Propuesta de herramientas y metodología de gestión integrada para el desarrollo de acuerdos de producción sustentable (APS).

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

Los Acuerdos de Producción Limpia (APL) que se han realizados en los diferentes sectores productivos del país, en su mayoría no han considerado dentro su diseño la variable social. Sin embargo, con la ley N° 20.416, publicada el 2010, el Consejo de Producción limpia (CPL) incorpora nuevos lineamientos e iniciativas ligadas a la producción sostenible. El Objetivo general de este trabajo es proponer una metodología que incorpore aspectos de sostenibilidad , para el desarrollo de Acuerdos de Producción Sustentable (APS), entendiéndose por sostenibilidad “Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”. Se seleccionó un Acuerdo de Producción Limpio (APL) existente como modelo para el desarrollo, consistente en el APL de Aserrío y Remanufactura firmado el 2004, con el fin de evaluar su desempeño en medioambiente, seguridad y responsabilidad social empresarial. Se definió una guía de diagnóstico de sustentabilidad dentro del marco Responsabilidad Social Empresarial (RSE), considerando: Aspectos RSE de pymes, elementos del GRI (Global reporting initiative). Además para priorizar brechas detectadas se realizó una evaluación de riesgos RSE, tomando como base los ítems de la guía de diagnóstico de sostenibilidad.

Description

Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Ingeniería Industrial.

Keywords

Sustentabilidad Ambiental Chile, Desarrollo Sustentable Chile - Bío-Bío (Región), Acuerdos de Producción Limpia, Madera Aserrada Producción, Responsabilidad Social de los Negocios, Industria de la Madera Aspectos Ambientales

Citation

Collections