Propuesta de herramientas y metodología de gestión integrada para el desarrollo de acuerdos de producción sustentable (APS).

dc.contributor.advisorJiménez del Rio, Jorgees
dc.contributor.authorRomero Ogás, Claudia de Lourdeses
dc.date.accessioned2021-03-30T15:34:19Z
dc.date.accessioned2024-08-28T20:12:59Z
dc.date.available2021-03-30T15:34:19Z
dc.date.available2024-08-28T20:12:59Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Ingeniería Industrial.es
dc.description.abstractLos Acuerdos de Producción Limpia (APL) que se han realizados en los diferentes sectores productivos del país, en su mayoría no han considerado dentro su diseño la variable social. Sin embargo, con la ley N° 20.416, publicada el 2010, el Consejo de Producción limpia (CPL) incorpora nuevos lineamientos e iniciativas ligadas a la producción sostenible. El Objetivo general de este trabajo es proponer una metodología que incorpore aspectos de sostenibilidad , para el desarrollo de Acuerdos de Producción Sustentable (APS), entendiéndose por sostenibilidad “Satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades”. Se seleccionó un Acuerdo de Producción Limpio (APL) existente como modelo para el desarrollo, consistente en el APL de Aserrío y Remanufactura firmado el 2004, con el fin de evaluar su desempeño en medioambiente, seguridad y responsabilidad social empresarial. Se definió una guía de diagnóstico de sustentabilidad dentro del marco Responsabilidad Social Empresarial (RSE), considerando: Aspectos RSE de pymes, elementos del GRI (Global reporting initiative). Además para priorizar brechas detectadas se realizó una evaluación de riesgos RSE, tomando como base los ítems de la guía de diagnóstico de sostenibilidad.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Ingeniería Industriales
dc.description.facultadFacultad de Ingenieríaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/4842
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/romero_c
dc.subjectSustentabilidad Ambiental Chilees
dc.subjectDesarrollo Sustentable Chile - Bío-Bío (Región)es
dc.subjectAcuerdos de Producción Limpiaes
dc.subjectMadera Aserrada Producciónes
dc.subjectResponsabilidad Social de los Negocioses
dc.subjectIndustria de la Madera Aspectos Ambientaleses
dc.titlePropuesta de herramientas y metodología de gestión integrada para el desarrollo de acuerdos de producción sustentable (APS).es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TESIS MAGISTER GESTION INTEGRADA_CLAUDIA ROMERO.pdf
Size:
347.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections