Diagnóstico de actividades productivas potencialmente generadoras de malos olores en la Región del BioBío.

dc.contributor.advisorGonzález Sánchez, Patricia del Carmenes
dc.contributor.authorAmigo Guerrero, Valeria Marcelaes
dc.date.accessioned2019-05-16T15:22:54Z
dc.date.accessioned2019-11-26T14:08:59Z
dc.date.accessioned2024-05-14T22:06:53Z
dc.date.accessioned2024-08-28T13:31:05Z
dc.date.available2019-05-16T15:22:54Z
dc.date.available2019-11-26T14:08:59Z
dc.date.available2024-05-14T22:06:53Z
dc.date.available2024-08-28T13:31:05Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis para optar al Título de Ingeniero Ambiental.es
dc.description.abstractEl desarrollo de actividades productivas tiene como una de sus consecuencias la generación de malos olores, los que a su vez, causan molestia en la población cercana. Los olores pueden generar agrado o desagrado en el receptor y pueden traer consecuencias negativas en la salud bajo exposición aguda y crónica. Por este motivo, a nivel internacional se han realizado estudios y se han implementado normas y políticas apuntando a considerar la emanación de olores al desarrollar instrumentos de gestión territorial (IGT) y la aplicación de “políticas de buenos vecinos” para solucionar problemas causados a la comunidad. En Chile no existe una normativa de olores, aun cuando son la segunda materia ambiental más denunciada en el país. Ante esto, el año 2013 las autoridades ambientales elaboraron una Estrategia de Gestión de Olores, definiendo 12 actividades como principales emisoras e indicando las directrices a seguir para desarrollar una normativa adecuada. Este estudio fue realizado para elaborar un plan de gestión de malos olores en las comunas más afectadas de la Región del Biobío, en base a normativa internacional, ya que en ella se registran 11 de las 12 actividades, además de una número 13 relacionada al rubro azucarero, actividad que cuenta con los mayores reclamos y que no está incorporada en la citada Estrategia. Se identificaron las actividades en la región, la ofensividad de sus olores y se jerarquizaron las comunas de acuerdo a cantidad de actividades y la ofensividad ponderada de cada una. Luego de la aplicación de distintos criterios de selección, se determinó trabajar con las comunas de Coronel, Talcahuano, Chillán y Los Ángeles. En las dos primeras, la mayor cantidad de reclamos son hacia el rubro pesquero, mientras que en las otras, son hacia rubros asociados a la ganadería. En general, no se cumple el distanciamiento mínimo entre las actividades productivas y los receptores en ninguna de las cuatro comunas. Esta situación la permiten los Planes Reguladores Comunales (PRC), a pesar de que los Planes de Desarrollo Comunales indican la necesidad de elaborar IGT que consideren la coexistencia del sector habitacional con el productivo. Finalmente, las recomendaciones entregadas por este estudio aluden a la modificación e incorporación de áreas buffer a los PRC, solicitar uso de las mejores técnicas disponibles (MTDs) por rubros, mejorar IGT contemplando emisiones odorantes y generar planes de gestión intercomunales.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Ambientaleses
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/3402
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectOlores - Aspectos Ambientaleses
dc.subjectFábricas - Aspectos Ambientaleses
dc.subjectBío-Bío (Chile : Región) - Aspectos Ambientaleses
dc.subject.odsProducción y Consumo Responsablees
dc.titleDiagnóstico de actividades productivas potencialmente generadoras de malos olores en la Región del BioBío.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis _Diagnostico_de_actividades.Image.Marked.pdf
Size:
4.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections