Revisión bibliográfica sobre la relación entre el consumo de carnes rojas y procesadas y carcinogenicidad en humanos.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2017

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción.

Abstract

En la siguiente revisión bibliográfica se presenta antecedentes provenientes distintos actores como la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC por su sigla en inglés), Organización Mundial de la Salud (OMS) y literatura científica sobre la carcinogenicidad del consumo de carnes rojas y carnes procesadas. En el año 2015 un grupo de 22 expertos de 10 países, convocados por el programa de Monografías de la IARC, clasificó el consumo de carnes rojas como probablemente cancerígeno para los humanos, pero actualmente los estudios no son concluyentes categorizándolo en el grupo 2ª y clasificando a las carnes procesadas en el grupo 1 y considerando al cáncer colorectal (CCR) como la enfermedad de base asociada al consumo de carnes rojas y procesadas. La publicación por parte del IARC generó una gran controversia en la ciudadanía y los distintos actores de la cadena productiva de la carne, por lo tanto, en este documento se pretente aclarar las distintas directrices respecto a las carcinogenicidad de la carnes rojas y carnes procesadas en la población humana.

Description

Tesis para optar al grado de Magister en Tecnología y Seguridad de Alimentos de Origen Animal.

Keywords

Industria y comercio de alimentos, Cáncer, Carcinógenos, Carnes - Consumo.

Citation

Collections