Aplicaciones de yeso sintético y mineral como mejorador de la organización estructural de un alfisol de la precordillera andina de la región del Bío Bío.

dc.contributor.advisorSandoval Estrada, Marco Antonioes
dc.contributor.authorBassaletti Yáñez, Gonzalo Arturoes
dc.date.accessioned2020-12-17T11:42:51Z
dc.date.accessioned2024-05-13T15:34:44Z
dc.date.accessioned2024-08-28T02:20:02Z
dc.date.available2020-12-17T11:42:51Z
dc.date.available2024-05-13T15:34:44Z
dc.date.available2024-08-28T02:20:02Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis presentada para optar al Título de Ingeniero Agrónomoes
dc.description.abstractEl uso de enmiendas calcáreas es una estrategia para mitigar la condición de degradación de los suelos. El objetivo del estudio fue comparar el efecto de aplicaciones de yeso sintético y mineral en la organización estructural de un Alfisol de la precordillera andina de la región del Bío Bío. El diseño experimental utilizado fue completamente al azar, con catorce tratamientos (ordenamiento factorial 2 x 7) y tres repeticiones. Los tratamientos fueron; T0: tratamiento testigo (fertilización base); T1: fertilización base con yeso sintético (2,9 t ha-1); T2: fertilización base con yeso sintético (5,7 t ha-1); T3: fertilización base con yeso sintético (22,8 t ha-1); T4: fertilización base con yeso mineral (2,9 t ha-1); T5: fertilización base con yeso mineral (5,7 t ha-1); T6: fertilización base con yeso mineral (22,8 t ha-1). Se realizaron dos ensayos con y sin siembra de ballica hibrida (Lolium hybridum) para medir la estabilidad y distribución de agregados del suelo y biomasa aérea. Los resultados mostraron que las aplicaciones yeso sintético o mineral no produjeron efectos significativos (P > 0,05) sobre la estabilidad y distribución de los agregados del suelo Alfisol en presencia o no de raíces de ballica. A su vez, la adición de ambos tipos de yesos aumentó la producción de biomasa de la ballica en todos los tratamientos, obteniendo más materia seca respecto al tratamiento testigo, a excepción del tratamiento con yeso mineral (T4) aplicado bajo una dosis de 2,9 t ha-1.es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Suelos y Recursos Naturaleses
dc.description.facultadFacultad de Agronomíaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/1320
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/en
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agronomia/bassaletty_g
dc.subjectSueloses
dc.subjectEnmiendas del Sueloes
dc.subjectSulfato de Calcioes
dc.subjectEstabilización de Sueloses
dc.subjectYesoes
dc.subjectFertilizacion de sueloses
dc.subjectRegión del Bío-Bío (Chile)es
dc.titleAplicaciones de yeso sintético y mineral como mejorador de la organización estructural de un alfisol de la precordillera andina de la región del Bío Bío.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Aplicaciones de yeso sintético y mineral como mejorador.pdf
Size:
48.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections