Evaluación de gases sanguíneos y equilibrio ácido-base en equinos mestizos durante el proceso de entrenamiento para competencias enduro.

dc.contributor.advisorMerino Muñoz, Victoriaes
dc.contributor.advisorMora Riveros, Guillermoes
dc.contributor.authorVega Maureira, Mauricio Antonioes
dc.date.accessioned2021-12-29T21:47:09Z
dc.date.accessioned2024-05-13T16:27:15Z
dc.date.accessioned2024-08-29T01:11:40Z
dc.date.available2021-12-29T21:47:09Z
dc.date.available2024-05-13T16:27:15Z
dc.date.available2024-08-29T01:11:40Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionMemoria para optar al Título de Médico Veterinario.es
dc.description.abstractEl aporte de oxigeno a los tejidos y los desechos metabólicos generados en el ejercicio del equino, produce cambios en balance ácido-base y gases sanguíneos requiriendo adaptación en el organismo logrado por un adecuado entrenamiento. Este trabajo estudió el efecto del entrenamiento en 12 equinos mestizos, entre 6 y 9 años de edad. Las variables fueron pH, concentración de bicarbonato y base buffer sanguíneo, presión venosa de oxigeno (PvO2), presión venosa de CO2 (PvCO2) y saturación de Oxígeno (SO2). Se realizaron dos pruebas de evaluación (E1 y E2), que consistieron en un trabajo de 15 minutos en una pista circular y una prueba de resistencia (R) consistente en un trabajo de 75 minutos, en una pista de enduro de 20 Km; Los parámetros se determinaron previos al ejercicio (T0), a los 5 (T1) y a los 15 min (T2) de terminado éste, realizándose un análisis estadístico. Aumentó el pH después del ejercicio (P>0.05) diferenciándose la disminución al minuto 15 post ejercicio en prueba de resistencia. El bicarbonato aumenta en prueba de resistencia (P<0.05). La PvO2 en los 15 minutos de terminado el ejercicio aumenta en prueba de resistencia (P<0.05). En PvCO2 los minutos 5 y 15 de finalizado el ejercicio se observa aumento en la prueba de resistencia en comparación a las pruebas de evaluación (P<0.05), las variables en estudio permanecieron dentro de los rangos normales indicando adaptación metabólica con la intensidad de ejercicio incrementando el trabajo aerobio en los equinos.es
dc.description.campusChillán.es
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Clínicas.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Veterinariases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/9067
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/vega_m_m_a/index.html
dc.subjectCaballos - Chilees
dc.subjectGases sanguíneoses
dc.subjectCaballos - Entrenamiento.es
dc.titleEvaluación de gases sanguíneos y equilibrio ácido-base en equinos mestizos durante el proceso de entrenamiento para competencias enduro.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Evaluación de gases sanguíneos y equilibrio ácido-base en equinos mestizos durante el proceso de entrenamiento para competencias enduro.pdf
Size:
37.02 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections