Actividad microbiana en un suelo alfisol de la cordillera de la costa de la región del Bío-Bío enmendado con lodos residuales de salmonicultura y biosólidos municipales.

Abstract

Los biosólidos generados por la salmonicultura y las plantas de tratamiento de aguas residuales constituyen una fuente rica en materia orgánica. Se estudió el efecto de la adición de biosólidos urbanos (U), de piscicultura salmonídea (P) y de salmonicultura lacustre (L), sobre la respiración microbiana de un suelo Alfisol degradado de la Región del Bio-Bío. Se utilizaron enmiendas con dosis de 30, 60 y 120 t ha-1 . La respiración se midió sobre la base del CO2 generado por los microbios. Los resultados obtenidos indicaron que la aplicación de lodos urbanos y lodos salmonícolas estimuló el crecimiento microbiano en el suelo Alfisol degradado. Este desarrollo microbiano fue mayor a medida que se incrementó la dosis de lodos aplicado al suelo, y tuvo mayor respuesta (p≤0,05) en las enmiendas con lodo U, seguido del lodo P. El modelo no-lineal aplicado a las curvas de respiración mostró una mayor respiración del suelo en el caso de las enmiendas con lodo urbano que las enmiendas con lodos salmonícolas. La estabilización de la materia orgánica contenida en U demoró en promedio 20 días más que en el caso de P, y 40 días comparado con L. Se demostró que estos suelos Alfisoles degradados responden favorablemente ante la adición de nuevas fuentes de carbono, y tienen potencial para su recuperación en un posible programa de reciclaje de residuos orgánicos.

Description

Memoria para optar al Título de Médico Veterinario.

Keywords

Salmonicultura, Desechos orgánicos, Degradación de suelos - Chile.

Citation

Collections