Catastro de puentes de la comuna de Los Ángeles utilizando un sistema de información geográfico (SIG).

Abstract

Las funciones del Departamento de Vialidad de la comuna de Los Ángeles, a la cual le corresponde el estudio, proyección, construcción, mejoramiento, defensa, reparación, conservación y señalización de los puentes rurales. Para cumplir estas funciones es necesario tener un catastro acabado de puentes. A continuación se explicará en forma resumida los pasos y metodología ha realizar en un Catastro de Puentes utilizando un Sistema de Información Geográfica (SIG). Esta habilitación profesional trata los siguientes temas principales, tales como: Las Características y Clasificaciones principales de los Puentes, El Catastro de Puentes según la Dirección de Vialidad, Antecedentes sobre la Georreferenciación y Control y ajuste de GPS Navegador, Metodología para Georreferenciar los Puentes y Ajustar sus Coordenadas, Implementación de un SIG en el Catastro de Puentes, Ingreso de la Base Cartográfica y la Base de datos Catastral al SIG ArcView, Diseño Fichas Catastrales de cada Puente. Para realizar la presente habilitación profesional, se tuvo que recolectar información referente a Puentes, para esto se visitaron las Direcciones de Vialidad de las ciudades de Santiago, Concepción y Los Ángeles, además de realizar la etapa de terreno, donde se inventariaron un total de cien puentes aproximadamente, georreferenciando cada uno de estos con GPS Navegador, realizando luego un ajuste de las coordenadas para lograr la precisión requerida, además de efectuar un chequeo de las dimensiones de los Puentes como su estado de conservación, obteniendo finalmente las fotografías digitales cada uno de estos de vista frontal y perfil.

Description

Tesis presentada para optar al título de Ingeniero de Ejecución en Geomensura

Keywords

Puentes - SIG

Citation

Collections