Prácticas letradas en la escuela escritura de transición en textos de escolares chilenos

dc.contributor.advisorSalazar, Omar Mauricioes
dc.contributor.authorCuevas Espinoza, Magdalenaes
dc.date.accessioned2018-09-25T13:23:36Z
dc.date.accessioned2019-12-04T13:57:51Z
dc.date.accessioned2024-05-16T16:13:17Z
dc.date.accessioned2024-08-29T14:58:56Z
dc.date.available2018-09-25T13:23:36Z
dc.date.available2019-12-04T13:57:51Z
dc.date.available2024-05-16T16:13:17Z
dc.date.available2024-08-29T14:58:56Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Profesor de Españoles
dc.description.abstractEl presente trabajo se enmarca en el Proyecto FONDECYT “Diseño multimodal en prácticas letradas escolares: avances desde los códigos restringidos a los elaborados.” (Fondecyt Regular N° 1140664). El propósito de la investigación es aportar con la descripción de la representación de la escritura en un grupo de estudiantes de 7º año de un establecimiento de educación pública. La metodología de trabajo consistió en el análisis textual-discursivo de una muestra de 16 textos producidos por los estudiantes en instancias finales de la aplicación del proyecto. El modelo de análisis es cuantitativo para identificar la frecuencia de uso de los diferentes tipos de recursos textuales y cualitativos para describir los fenómenos discursivos. Los resultados obtenidos sugieren que, por una parte, los sujetos de la muestra producen textos como si éstos fueran, de algún modo, la representación gráfica de sus emisiones orales; y, por otra, la forma que adopta el texto se ve ligada a los estilos de comunicación propios de la cultura letrada. De lo anterior se deriva una serie de fenómenos relacionados con la representación formal de la escritura (ortografía y puntuación), control de estructuras complejas y mecanismos de coherencia y cohesión (léxicos, de conexión y progresión).es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.facultadFacultad de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/2950
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAccidentes en Minas - Chile - Atacamaes
dc.subjectAnálisis de Contenido (Información)es
dc.subjectAnálisis del Discursoes
dc.subjectMina San José (Chile) - Análisis del Discurso.es
dc.titlePrácticas letradas en la escuela escritura de transición en textos de escolares chilenoses
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Practicas_letradas_en_la_escuela.Image.Marked.pdf
Size:
1.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections