Valorización de activos mineros de exploración utilizando el enfoque de costos, cartera de proyectos de Power Nickel.

dc.contributor.advisorGonzález Martínez, Abraham Elíases
dc.contributor.advisorLizama Arraño, Alejandroes
dc.contributor.authorQuijada Espinoza, Sebastián Ignacioes
dc.date.accessioned2025-04-17T16:13:39Z
dc.date.available2025-04-17T16:13:39Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Geólogoes
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda la valorización de los activos mineros Jackie, Zulema y Palo Negro, ubicados en la región de Atacama, Chile, y pertenecientes a Power Nickel Inc. Para ello, se utilizó el enfoque de costos, un método recomendado para propiedades en etapas tempranas de exploración, considerando los gastos totales asociados a estudios exploratorios, constitución y mantención de concesiones mineras, ajustados mediante multiplicadores que reflejan el potencial geológico de cada propiedad. Es destacable que el costo predominante no proviene de los estudios exploratorios realizados, sino del pago constante de patentes para la mantención de las concesiones. Este hecho resalta la importancia de una gestión eficiente de recursos, ya que este gasto tiene un impacto directo en el valor económico de las propiedades. Los resultados obtenidos posicionaron a Palo Negro como la propiedad más prometedora, seguida por Jackie y, finalmente, Zulema, considerando el contexto geológico, geofísico y estructural de cada una. En el proceso, se desarrolló una estructura simplificada para informes de valorización, basada en las directrices del código CIMVal, que permite una presentación clara y comprensible. Este enfoque busca facilitar la interpretación de los resultados, no solo para geólogos, sino también para ejecutivos y tomadores de decisiones, quienes requieren información precisa y accesible para priorizar inversiones en exploración minera. Este principio guía refuerza la necesidad de comunicar de manera efectiva los datos técnicos y su interpretación. Finalmente, se recomienda realizar campañas de perforación en las tres propiedades, priorizando Palo Negro, seguido de Jackie y Zulema. Estas perforaciones son clave para validar las hipótesis geológicas planteadas y definir cuerpos mineralizado.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias de la Tierraes
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Químicases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/12521
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAdministración de minases
dc.subjectAnálisis financieroes
dc.subjectRegión de Atacama (Chile)es
dc.titleValorización de activos mineros de exploración utilizando el enfoque de costos, cartera de proyectos de Power Nickel.es
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Quijada_e_s_2024_GEO.pdf
Size:
6.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections