Filosofía para niños: un aporte al desarrollo del pensamiento y a la formación de hábitos sociales.
dc.contributor.advisor | Castro Hidalgo, Abelardo Máximo | es |
dc.contributor.author | Núñez Solís, Marcela Valentina | es |
dc.date.accessioned | 2021-04-23T11:59:04Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-16T18:30:11Z | |
dc.date.accessioned | 2024-08-29T15:07:12Z | |
dc.date.available | 2021-04-23T11:59:04Z | |
dc.date.available | 2024-05-16T18:30:11Z | |
dc.date.available | 2024-08-29T15:07:12Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.description | Tesis presentada para optar al grado de Magister en Educación | es |
dc.description.abstract | El Programa de Filosofía para Niños creado en Estados Unidos por Matthew Lipman, es una propuesta innovadora que se originó a fines de los años sesenta, con el propósito de desarrollar, principalmente, las habilidades de razonamiento. El estudio se realizó con el fin de determinar en qué medida este Programa desarrolla y favorece las habilidades de razonamiento y cómo influye su metodología en el desarrollo de hábitos sociales en los niños, junto con conocer la percepción de los profesores y niños involucrados en el Programa. Durante 6 meses se hicieron observaciones en un Colegio particular de la Octava Región. Se registró en forma escrita y periódica el desarrollo de sesiones de Filosofía para Niños realizadas a un grupo de niños y niñas de segundo básico. Los datos obtenidos fueron analizados en forma cualitativa y/o cuantitativa. De acuerdo a este análisis, se puede concluir que este Programa, efectivamente, desarrolla ciertos hábitos sociales y favorece las habilidades de razonamiento en los niños. Además, los niños participan activamente de las clases de Filosofía y manifiestan su agrado por éstas; de la misma forma, los profesores de Filosofía para Niños de distintos niveles educativos, concuerdan en que la aplicación de este Programa favorece en el niño el área social, emocional y lingüística, y desarrolla la capacidad de razonar y pensar críticamente sobre diversos temas valóricos. | es |
dc.description.campus | Concepción | es |
dc.description.facultad | Facultad de Educación | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/5200 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción | es |
dc.rights | CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International | en |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/nunez_s_m/index.html | |
dc.title | Filosofía para niños: un aporte al desarrollo del pensamiento y a la formación de hábitos sociales. | es |
dc.type | Tesis | es |