Una propuesta ecológica para combatir el bullying en adolescentes
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
Se entiende por bullying un comportamiento agresivo, reiterado e intencional, que puede ser físico (golpes, empujones), psicológico (burlas, amenazas) y/o social (rumores, aislamiento) y que se presenta entre pares. Otra característica es que existe una diferencia de “poder” (popularidad, fuerza) entre agresor(es) y victima(s). Quienes presencian las agresiones son denominados espectadores y espectadoras y también son parte del problema. El presente trabajo expone una investigación bibliográfica del fenómeno y sus diferencias con la violencia escolar, definiciones de adolescencia, cambios (físicos, psicológicos y cognitivos) y una visión psicoanalítica del proceso. Además, plantea una estrategia para combatir el bullying basándose en el modelo ecológico de Bronfenbrenner, que establece la influencia de diferentes entornos (microsistema, mesosistema, exosistema, macrosistema) en el desarrollo de una persona. Los talleres están dirigidos a estudiantes de primero y segundo medio, madres, padres y apoderados, comunidad escolar, y un taller final para familias y comunidad vecinal.
Description
Licenciado en Educación Universidad de Concepción 2016
Keywords
Bullying - Prevención y Control - Educación Media, Violencia Escolar - Educación Media, Desarrollo Cognitivo, Desarrollo Moral, Adolescencia