Estudios de campo de mycoplasma hyopneumoniae, circovirus porcino tipo 2 y actinobacillus pleuropneumoniae, en planteles de producción intensiva de cerdos en Chile.
| dc.contributor.advisor | Ruiz Garrido, Álvaro Rafael | es | 
| dc.contributor.author | Neira Ramírez, Víctor Manuel | es | 
| dc.date.accessioned | 2021-12-09T17:59:25Z | |
| dc.date.accessioned | 2024-05-13T16:44:45Z | |
| dc.date.accessioned | 2024-08-29T01:29:38Z | |
| dc.date.available | 2021-12-09T17:59:25Z | |
| dc.date.available | 2024-05-13T16:44:45Z | |
| dc.date.available | 2024-08-29T01:29:38Z | |
| dc.date.issued | 2012 | |
| dc.description | Tesis presentada para optar al grado de Doctor en Ciencias Agropecuarias. | es | 
| dc.description.abstract | En Chile, los cuadros asociados a Mycoplasma hyopneumoniae (M hyo), Circovirus porcino tipo 2 (PCV2) y Actinobacillus pleuropneumoniae (App), pueden ser considerados como los de mayor relevancia tanto a nivel respiratorio (M hyo, App), como sistémicos (PCV2), siendo ambos muy importantes desde el punto de vista económico y sanitario en Chile y el mundo. En el país es escaso el conocimiento científico de estos tres patógenos y, en general, existen muy pocas publicaciones que describan el estatus sanitario y existiendo principalmente solo reportes informales. Así el presente trabajo tuvo por objetivo contribuir al conocimiento de estos patógenos en Chile, con especial énfasis en conocer el estatus de sus infecciones y determinar la diversidad genética de estos. Lo anteriormente mencionado se llevó a cabo realizando cinco estudios. Dos de ellos se enfocaron en M hyo, los que tuvieron como objetivo determinar la prevalencia y dinámica de seroconversión de M hyo, utilizando ELISA, y determinar la diversidad y variabilidad genética del patógeno, secuenciando el gen de la proteína P146, en planteles de producción intensiva de mono y multisitio. Mediante otros dos estudios se estudió el cuadro de desmedro multisistémico post-destete (PMWS, por sus siglas en inglés) y PCV2 en Chile, analizando y describiendo lesiones según el sistema productivo. El conjunto de datos obtenidos permitió generar un modelo de regresión logística que ayuda a predecir el diagnóstico del cuadro y conocer la variabilidad genética de PCV2 obtenida de los cerdos positivos para PMWS, mediante secuenciación viral y PCRs selectivos. Finalmente, en el caso de App se estudió la variabilidad y distribución de serotipos en el país, evaluando aislados obtenidos desde mono y multisitios, utilizando una técnica rápida de PCR. | es | 
| dc.description.campus | Chillán | es | 
| dc.description.departamento | Departamento de Patología y Medicina Preventiva | es | 
| dc.description.facultad | Facultad de Ciencias Veterinarias | es | 
| dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/8658 | |
| dc.language.iso | es | es | 
| dc.publisher | Universidad de Concepción | es | 
| dc.rights | CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International | en | 
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.source.uri | https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/neira_r_v_m-2/index.html | |
| dc.subject | Cerdos - Chile - Enfermedades - Epidemiología | es | 
| dc.subject | Mycoplasma | es | 
| dc.subject | Cerdos - Manejo. | es | 
| dc.title | Estudios de campo de mycoplasma hyopneumoniae, circovirus porcino tipo 2 y actinobacillus pleuropneumoniae, en planteles de producción intensiva de cerdos en Chile. | es | 
| dc.type | Tesis | es | 
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
 - Estudios de campo de Mycoplasma hyopneumoniae, Circovirus porcino tipo 2 y Actinobacillus pleuropneumoniae, en planteles de producción intensiva de cerdos en Chile.pdf
 - Size:
 - 164.85 KB
 - Format:
 - Adobe Portable Document Format
 
License bundle
1 - 1 of 1