Buscar "Facultad de Ciencias Veterinarias" por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 540 a 559 de 815 < Anterior   Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
Hallazgos histopatológicos en intestino de gaviota dominacana (larus dominicanus) del puerto de Talcahuano.pdf.jpg2013Hallazgos histopatológicos en intestino de gaviota dominicana (Larus dominicanus) en el puerto de Talcahuano, región del Bío-Bío, entre los años 2007-2008.Hernández Alvear, Isabel Margarita
Hemograma y expresión de citoquinas (TNF-α, IL- 1α e IL-6) en macrófagos pulmonares de cerdos inoculados con Actinobacillus pleuropneumoniae.pdf.jpg2011Hemograma y expresión de citoquinas (TNF-α, IL- 1α; IL-6) en macrófagos pulmonares de cerdos inoculados con Actinobacillus pleuropneumoniae.Daza Castro, Carlos Enrique
Hemoparásitos de reptiles del norte grande de Chile comparación estacional y ecorregional.pdf.jpg2014Hemoparásitos de reptiles del norte grande de Chile: comparación estacional y ecorregional.Olmedo Fuentes, Pablo
Hemoparásitos en micromamíferos terrestres y silvestres del norte chico comparación entre dos ecorregiones.pdf.jpg2013Hemoparásitos en micromamíferos terrestres y silvestres del Norte Chico, Chile: comparación entre dos ecorregiones.Pastén Flores, Carla Fernanda
Heredabilidad de la posición del remolino facial en el caballo chileno.pdf.jpg2010Heredabilidad de la posición del remolino facial en el caballo chileno.Merino Petrescu, Fabiola Inés
Histopatología de pulmón de guanacos (Lama guanicoe) silvestres, de Isla Tierra del Fuego, XII Región, Chile.pdf.jpg2005Histopatología de pulmón de guanacos (Lama guanicoe) silvestres, de Isla Tierra del Fuego, XII Región, Chile.Luarte Concha, John Alejandro
Identificación de cepas de Listeria monocytogenes mediante el método de aglutinación, a partir de listerias aisladas de productos cárnicos crudos, comercializados en la ciudad de Chillán.pdf.jpg2008Identificación de cepas de Listeria monocytogenes mediante el método de aglutinación, a partir de listerias aisladas de productos cárnicos crudos, comercializados en la ciudad de Chillán.Vergara González, María Paz
Identificación de formas reproductivas de parásitos gastrointestinales, en mamíferos nativos presentes en el Buin Zoo, Chile.pdf.jpg2006Identificación de formas reproductivas de parásitos gastrointestinales, en mamíferos nativos presentes en el Buin Zoo, Chile.Cortés Gutiérrez, Marcela Alejandra
Identificación de Phthiraptera en roedores nativos de las familias Octodontidae, Abrocomidae, Ctenomydae y Muridae obtenidas de preparados de la colección de roedores del Museo Nacional de Historia Natural.pdf.jpg2004Identificación de Phthiraptera en roedores nativos de las familias Octodontidae, Abrocomidae, Ctenomydae y Muridae obtenidas de preparados de la colección de roedores del Museo Nacional de Historia Natural.Moreno Salas, Lucila del Carmen
Tesis_Identificacion_y_caracterizacion_de_celulas.pdf.jpg2017Identificación y caracterización de células madre mesenquimales en endometrio bovino durante el ciclo estral y postparto sano y con endometritis.Lara Navarrete, Evelyn Elia
Identificación y frecuencia de desórdenes dentales en caballos fina sangre inglés residentes en el Club Hípico Concepción.pdf.jpg2008Identificación y frecuencia de desordenes dentales en caballos fina sangre inglés residentes en el Club Hípico Concepción.Esturillo Lázaro, Tomás
Identificación y frecuencia de patologías y alteraciones dentales en equinos de matadero de la ciudad de Chillán VIII Región, Chile.pdf.jpg2007Identificación y frecuencia de patologías y alteraciones dentales en equinos de matadero de la ciudad de Chillán VIII Región, Chile.Espinosa González, Alejandro Alberto
Implentación de las técnicas de biopsia por aguja y aspiración por aguja fina guiadas por ultrasonidoen hígado de caninos.pdf.jpg2004Implementación de las técnicas de biopsia por aguja y aspiración por aguja fina guiadas por ultrasonido en hígado de caninos en el Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Concepción.González Donoso, Alejandra del Pilar
INCIDENCIA DE ASCITIS EN POLLOS BROILER COMO CAUSA DE DECOMISO DEL SAG EN UNA PLANTA FAENADORA.pdf.jpg2012Incidencia de ascitis en pollos broiler como causa de decomiso del SAG en una planta faenadora de aves de la región del Libertador General Bernardo O’Higgins, Chile.Garrido Duve, Carolina Alejandra
Incidencia de manchas de sangre y carne en huevos azules de gallina araucana.pdf.jpg2018Incidencia de manchas de sangre y carne en huevos azules de gallina araucana.Sandoval Fuentes, Pamela Soledad
Incidencia y proporción de microorganismos asociados a mastitis clínicas en predios lecheros de la provincia de Ñuble, región del Bío Bío.pdf.jpg2011Incidencia y proporción de microorganismos asociados a mastitis clínicas en predios lecheros de la provincias de Ñuble, región del Bío-Bío.León López, Paulina Andrea
Incorporación de bellota (Quercus robur) en la alimentación de jabalí (Sus scrofa scrofa) de criadero y su efecto sobre los ácidos grasos.pdf.jpg2010Incorporación de bellota (Quercus robur) en la alimentación de jabalí (Sus scrofa scrofa) de criadero y su efecto sobre los ácidos grasos y características sensoriales de la carne.Flores Ahumada, Paulina Graciela
Incubabilidad de huevos de gallina tipo araucana (Gallus inauris) durante la temporada invernal, en relación al tiempo de almacenaje previo a la incubación.pdf.jpg2006Incubabilidad de huevos de gallina tipo araucana (Gallus inauris) durante la temporada invernal, en relación al tiempo de almacenaje previo a la incubación.Toledo Osorio, Teresa Andrea
Indice de condición corporal. estudio de caso de caninos en Hospital Clínico Veterinario, Universidad de Concepción, Chillán.pdf.jpg2014Indice de condición corporal: estudio de caso de caninos en Hospital Clínico Veterinario, Universidad de Concepción, Chillán.Belmar Morales, Cristina Belén
Inducción de gestaciones de mellizos de razas bovinas de aptitud cárnica a través de transferencia de embriones producidos in vitro a receptoras Holstein Friesian.pdf.jpg2005Inducción de gestaciones de mellizos de razas bovinas de aptitud cárnica a través de transferencia de embriones producidos in vitro a receptoras Holstein Friesian.Caballero Valero, Marianela Alejandra