DSpace Repository

Hábitos del sueño y funcionamiento afectivo, estrategias de prevención y autocuidado en perspectiva con las neurociencias.

Show simple item record

dc.contributor.advisor Muñoz Vivanco, Camila Fernanda; supervisora de grado es
dc.contributor.author Rebolledo Ramírez, Sofia Alejandra es
dc.contributor.author Roa Sandoval, Génesis Francisca es
dc.date.accessioned 2022-01-25T13:24:53Z
dc.date.available 2022-01-25T13:24:53Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/9585
dc.description Tesis presentada a la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción para optar al grado Licenciado en Educación de título profesional de Profesor/a de Educación Diferencial mención Discapacidad Intelectual. es
dc.description.abstract Se planteó elaborar una propuesta que permita orientar a los estudiantes de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción, campus Los Ángeles, en relación a hábitos del sueño y funcionamiento afectivo. Esta investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo y se utilizó un diseño transversal de una muestra conformada por 82 estudiantes, los cuales accedieron voluntariamente participar y con ello auto aplicarse tanto, el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh (PSQI) y la Escala de Balance Afectivo (ABS). Los datos se examinaron mediante SPSS, versión 22.0 donde se hizo uso de estadísticos descriptivos. Por intermedio del análisis de las respuestas, se localizó una prevalencia para problemas del sueño, constituida por el 96,3% de la muestra total. A su vez, en la ABS se obtuvo una preponderancia para Balance Afectivo Negativo integrada por el 59,8%. Respecto al taller realizado, se distinguió que el 50% de los estudiantes que contestaron ambos instrumentos accedió a la plataforma donde se sitúo este. Finalmente, resaltando los hallazgos se propone ampliar la muestra a todas las carreras del campus Los Ángeles, con énfasis para el género femenino y aquellos estudiantes sin diagnóstico de trastornos del sueño y/o del ánimo. Palabras Claves: Sueño, Funcionamiento Afectivo, Universitarios, Estrategias de Autocuidado, Neurociencias. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher Universidad de Concepción. es
dc.rights Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subject Sueño
dc.subject Afecto
dc.subject Neurociencias
dc.subject Cuidado Personal
dc.subject Bienestar y Salud
dc.title Hábitos del sueño y funcionamiento afectivo, estrategias de prevención y autocuidado en perspectiva con las neurociencias. es
dc.type Tesis es
dc.description.facultad Escuela de Educación es
dc.description.departamento Departamento de Educación. Educación Diferencial. es


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account