Tesis Magíster
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Magíster by Author "Gädicke L'Huissier, Paula"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación de riesgo cualitativo del ingreso de peste porcina africana a través de la actividad portuaria marítima en la región del Bío-Bío entre los años 2018 y 2023(Universidad de Concepción, 2025) Rodríguez Veloso, Daylin Alejandra; Gädicke L'Huissier, PaulaPeste porcina africana es una enfermedad infecciosa que afecta a cerdos domésticos y silvestres, su propagación a través del comercio y la movilidad internacional representa una amenaza para la producción porcina mundial. Aunque nunca ha sido detectada en Chile, su posible introducción a través del comercio es una preocupación para el sector pecuario, por lo que el objetivo de este estudio es evaluar el riesgo cualitativo de ingreso de peste porcina africana a la región del BíoBío a través de la actividad portuaria marítima entre 2018 y 2023, para esto se utilizaron registros del Servicio Agrícola y Ganadero Bío-Bío sobre naves, inspecciones, pasajeros y eliminación de productos interceptados en los puertos de Coronel, Lirquén, San Vicente y Talcahuano. La estimación del riesgo se realizó mediante escalas descriptivas de probabilidad e impacto, categorizadas en cuatro niveles: insignificante, bajo, moderado y alto. La probabilidad se calculó según la distribución de frecuencias y ajustada con antecedentes sanitarios y características del tráfico marítimo. Para el impacto, se analizaron fuentes científicas y bases de datos sanitarios. Finalmente, la combinación de probabilidad e impacto permitió clasificar el riesgo global mediante una matriz de riesgo cualitativa, identificando los factores más críticos dentro de la actividad portuaria marítima en la región del BíoBío. Entre estos, se destacó la llegada frecuente de Asia Oriental (15,3% de los arribos) y Latinoamérica y el Caribe (61,5%), regiones con presencia endémica del virus. Además, dentro de las actividades portuarias, la gestión de la basura y el manejo de productos cárnicos en los almacenes (store) fueron identificados como situaciones críticas.