Tesis Magíster
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Magíster by Author "Cuevas Díaz, Sonia"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluación del funcionamiento de los equipos de gestión escolar (E.G.E.) en las escuelas básicas municipalizadas de la comuna de Tomé.(Universidad de Concepción., 2001) Ruiz Quezada, Marianela Cecilia; Cuevas Díaz, SoniaEl presente trabajo tiene como uno de sus objetivos esenciales propiciar el análisis, la discusión y reflexión profunda respecto del funcionamiento de los Equipos de Gestión Escolar en las escuelas básicas municipalizadas de la comuna de Tomé, lo que radica en mejorar la calidad de la educación en la población infantil. Para ello se analizará un marco teórico que enfatizará antecedentes históricos de la administración educacional, antecedentes 7 que sustentan y analizan el tema de la gestión moderna presentadas en la reforma curricular, temas en que Benno Sander destaca la calidad de la educación en sus distintos niveles, desafíos planteados por el informe Brunner, aspectos relevantes del informe Delors, ámbitos que conforman la reforma educacional y sus dimensiones. Esta investigación pretende hacer notar la diferencia entre gestión administrativa previo y posterior a la reforma educacional, en que, inicialmente el Poder estaba concentrado en la Autoridad, entendiendo este término, como los derechos inherentes a una posición de jefe, el cual puede dar órdenes y esperar que éstas sean obedecidas. Ese poder, se encontraba en manos del Director de cada establecimiento educacional. Según Robbins (1996) “el poder es el que una persona recibe como resultado de su posición en la jerarquía formal de una organización”. A diferencia de la administración de hoy y con la Reforma Educacional en marcha, las situaciones han cambiado, puesto que ahora este poder se concentra en un grupo de personas llamado Equipo de Gestión Escolar (EG.E.) el cual tiene la responsabilidad de coordinar, articular, organizar y planificar las distintas acciones de las Unidades Educativas, posibilitando su consecución en el sentido pedagógico-curricular y administrativo, consultando al consejo de profesores cualquier decisión que desee tomar en beneficio de todos sus integrantes.Item Liderazgo y comportamiento directivo del director escolar: su influencia en el trabajo en equipo de los docentes.(Universidad de Concepción., 2004) Santana González, Patricio; Cuevas Díaz, SoniaEl liderazgo y el trabajo en equipo llegan a ser hoy en día en las instituciones elementos importantes de discusión, análisis, gestión y desarrollo. En muchas instituciones se establece como obvio y necesario promover el trabajo en equipo de sus miembros, sin saber siquiera si existen las bases para la construcción de éste, lo mismo sucede con el liderazgo, se da por hecho que quien dirige la institución ejerce un estilo de liderazgo sin preocuparse de analizar si el estilo manifestado por el líder confirma o crea el medio para el trabajo en equipo. La presente investigación se desarrolla en este contexto, se definirá en cada institución educativa la existencia o ausencia del trabajo en equipo de los docentes y se determinará el estilo de liderazgo que manifiesta el director de la unidad educativa. Para investigar el trabajo en equipo se elabora una encuesta dirigida a los docentes, que previamente es validada por expertos y posteriormente es analizada en términos de su confiabilidad . El liderazgo de los directores es definido por el cuestionario Lead Self de P. Hersey y K. Blanchard, autores de la Teoría Situacional del liderazgo.