Tesis Magíster
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis Magíster by Author "Domínguez Águila, Carmen Lucía"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diagnóstico de la comunicación formal ascendente del DAEM de San Pedro de la Paz.(Universidad de Concepción., 2007) Coello Vicencio, Patricia; Domínguez Águila, Carmen LucíaEl presente trabajo corresponde a una investigación cuali-cuantitativa en una muestra aplicada a 19 funcionarios en el DAEM de la comuna de San Pedro de la Paz en la Región del Bío-Bío, que pretende describir el flujo de la comunicación formal ascendente existente entre los distintos Establecimientos Municipales de San Pedro de la Paz y la Dirección de Administración Educacional Municipal de dicha comuna. Los resultados permiten determinar la eficiencia de los medios por los cuales se realiza el flujo comunicacional ascendente y determinar la eficiencia de la comunicación que surge de los subordinados. Se observa la complejidad propia de la comunicación organizacional, dada por los múltiples factores que intervienen, esencialmente los humanos, que no sólo necesitan del mensaje sino además de todo los paralenguístico.Item Diagnóstico y percepción de la comunicación formal descendente establecida entre el DAEM y los Directores y Docentes del sistema comunal de San Pedro de La Paz.(Universidad de Concepción., 2004) Moscoso Barría, Ana Leonarda; Domínguez Águila, Carmen LucíaLa calidad de la educación representa un formidable desafío para la Reforma Educacional Chilena, pues requiere reforzar los resultados ya alcanzados y, de paso, establecer las bases de un país más competitivo en un mundo globalizado. Como resultado, nacen hace tres décadas los Departamentos de Administración de la Educación Municipal (DAEM), responsables de la gestión escolar descentralizada en cada Municipalidad y en cada Región del país. La productividad, la eficiencia, la satisfacción de su comunidad escolar, el trabajo en equipo y las comunicaciones pasan a ser objetivos centrales en dicha gestión. Este trabajo busca estudiar la comunicación descendente existente en un DAEM frente a las escuelas bajo su jurisdicción en la Región del Bío-Bío. La muestra estuvo constituida por 110 docentes en un total de 11 Unidades Educativas del Municipio de San Pedro de la Paz. Los resultados permiten identificar los elementos centrales que conforman el modelo de comunicación utilizado, describiendo la relación entre estos elementos, las estrategias más usadas, la imagen que proyecta y la percepción que de ella tienen los subordinados. Se observa que en la medida que desciende la comunicación en la escala jerárquica de mando va sufriendo importantes distorsiones en su contenido.