Facultad de Odontología
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Odontología by Author "Catril Cabezas, Roberto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Conocimientos de salud oral y su relación con el estado bucal en estudiantes de octavo básico del sector Lorenzo Arenas, de la comuna de Concepción, año 2014.(Universidad de Concepción, 2014) Cofré Molina, Manuel; Muñoz Vega, Carolina; Catril Cabezas, Roberto; Solís Chávez, Beatriz; Araya Vallespir, CarlosLa etapa pre-adolescente resulta trascendental, ya que en esta etapa del desarrollo se adoptan diferentes conocimientos y conductas que acompañarán a una persona en sus etapas posteriores. Éste es un punto en el cual comienzan una serie de cambios a nivel físico, biológico y psicológico que podrían afectar el bienestar a futuro. Es por ello que se hace necesario obtener una buena base de conocimientos en relación con la salud, como herramienta de prevención a través de la promoción de la salud. Especialmente en lo que a condiciones orales se refiere, ya sea por prevalencia de afecciones bucales, como por su impacto social e individual. Realizar una medición cualitativa de conductas en relación a la salud oral puede sentar un precedente y revelar un punto de enfoque de esfuerzos de promoción y prevención. Al mismo tiempo, contrastar los resultados con el estado de salud bucal demostraría la significancia de la primera.Item Impacto Psicosocial Asociado a presencia de maloclusiones en estudiantes de primero a cuarto medio de los colegios Marina de Chile y Santa Luisa , Concepción 2014.(Universidad de Concepción, 2014) Parra Bahamondes, Francisca; Quemener Rodríguez, Javiera; Catril Cabezas, Roberto; Solís Chávez, Beatriz; Araya Vallespir, CarlosHoy en día el aspecto físico juega un rol muy importante en el desarrollo psicológico de las personas, siendo la cavidad bucal uno de los puntos focales de la cara, el estado de sus componentes, su capacidad funcional y su estética pueden influir sobre el ámbito psicosocial de los individuos. Con el presente estudio, se buscó establecer la relación entre la presencia de maloclusiones cuantificadas mediante el Índice Estético Dental (DAI) y como éstas influyen en el aspecto psicosocial de quienes las poseen mediante el cuestionario de satisfacción con la apariencia dental: PIDAQ.