Facultad de Odontología
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Odontología by Subject "Dentición temporal"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Prevalencia de Caries en pacientes de 2 a 4 años alimentados con Biberón ,pertenecientes al Cesfam Santa Sabina , sector Santa Sabina ,comuna de Concepción año 2014.(Universidad de Concepción, 2014) Ulloa Herrera, Jesenia Stephanie; Venegas Figueroa, Saríah Angélica; Linares Abarca Angélica YolandaSe define Caries Temprana de la Infancia (CTI) como “la presencia de una o más superficies dentarias cariadas (lesiones cavitadas o no cavitadas), perdidas (debido a caries) u obturadas, en cualquier diente primario, en niños de 71 meses de edad o menores”. Los dientes son susceptibles a desarrollar CTI poco después de su erupción y antes de su maduración final. Este es el momento cuando la mayoría de los niños están siendo amamantados. La caries del biberón o del lactante, producida por el mal uso de los biberones es uno de los procesos destructivos de la dentición más importantes en los niños. Diseño metodológico: Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo y de corte transversal; en el cual se examinó clínicamente a 122 niños para determinar el ceod, además se aplicó a los padres una encuesta de hábitos dietéticos. Resultados: Se observa que del total de la población en estudio, el 39% de los niños presenta caries. Existe un mayor índice ceo-d en niños que no usan biberón en relación a los que usan biberón para su alimentación, el cual aumenta con la edad. Discusión: Al parecer, el uso de biberón y biberón nocturno, no influyen directamente en la presencia de caries, más bien parecen existir otros factores asociados que se desarrollaron en el presente trabajo.