Facultad de Ciencias Ambientales
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Ciencias Ambientales by Title
Now showing 1 - 20 of 243
Results Per Page
Sort Options
Item Abatimiento de macrocontaminates derivados de la industria porcina mediante el uso de humedales artificiales.(Universidad de Concepción., 2013) Plaza de los Reyes del Río, María Catalina; Vidal Sáez, Gladys CeciliaSegún el último censo agropecuario y forestal (2009), el número de cabezas de cerdos distribuidos a lo largo del país corresponde a 1.118.104 animales, representando las empresas de pequeña y mediana escala, un 40,1% de la producción nacional. El principal residuo generado en el proceso productivo corresponde a los purines, mezcla de heces y excretas, cuya composición fisicoquímica es heterogénea en cuanto al contenido de macrocontaminantes, destacándose la presencia elevada de materia orgánica (demanda química de oxígeno total o DQOT >16,1 g/L) y Nitrógeno (nitrógeno total o NT >1,5 g/L; nitrógeno amoniacal o N–NH4 + >0,9 mg/L). Se ha señalado que la mayor vía de incorporación de estos compuestos al ambiente se asocia a la aplicación de purines vía riego en suelos de cultivo como manejo tradicional de estos residuos, representando esto una amenaza para la calidad del suelo, el agua, aire y la salud tanto humana como animal de no presentar una adecuada gestión. Por lo que se hace primordial el tratamiento de dichos residuos, aumentando de esta forma la demanda de nuevas tecnologías que permitan la reducción en el origen, la revalorización de productos, el control de olores y la recuperación de energía. El tipo de tecnología específica para el tratamiento de los purines de cerdo corresponde a una secuencia de sistemas anaeróbicos y de eliminación de nutrientes o bien, sistemas que contemplen ambos procesos. Sin embargo, a pesar de su buena eficiencia muchas veces no son aplicables a pequeñas y medianas instalaciones, debido a su alto costo de implementación y operación, por lo que el uso de sistemas combinados anaeróbico – humedales artificiales como tecnología no convencional, se presenta como una alternativa tangible y viable para el abatimiento de macrocontaminates en este tipo de instalaciones. Este tipo de sistema se caracteriza por ser un sistema natural de tratamiento, capaz de generar efluentes acondicionados para su utilización en cultivos, minimizando los impactos en suelos y cuerpos de agua. Sin embargo, se ha discutido sobre el efecto de la materia orgánica en relación a los procesos relacionados a la eliminación de nitrógeno en humedales artificiales, por lo que es de esperar que un control adecuado de la relación Carbono/Nitrógeno (C/N) permitirá mejorar la eficiencia en este tipo de sistemas. El objetivo de esta tesis fue analizar la operación y la viabilidad de implementación de humedales artificiales como tecnologías no convencionales para el abatimiento de macrocontaminates presentes en purines de cerdos, con la finalidad de generar un efluente que pueda ser utilizado en procesos de fertirrigación, sin provocar efectos ambientales adversos, mediante a la reducción conjunta de materia orgánica y nitrógeno. Para lo cual, se estudiaron tres sistemas de humedales artificiales, considerando la variación del influente según la relación C/N, basada en el aumento progresivo de la velocidad de carga de nitrógeno (VCN). De esta forma, se consideró como alimentación; purín crudo diluido (C/N>10), purín tratado en una laguna anaeróbica (C/N=5–9) y finalmente, purín tratado en un reactor anaeróbico (C/N=2–5). Durante el periodo de experimentación se evaluó la calidad de los efluentes, el comportamiento de Typha latifolia L. y el análisis de los sedimentos, en base a la relación C/N aplicada para cada uno de los sistemas. Los resultados obtenidos señalan que la presencia de materia orgánica para las relaciones de alimentación C/N>10 y C/N=5–9, genera una inhibición en los procesos de nitrificación, a consecuencia de un agotamiento del el oxígeno disuelto disponible utilizado para la degradación de la materia orgánica por parte de los microorganismos heterótrofos. Contrariamente, para una relación de alimentación C/N=2–5, la ausencia de carbono orgánico dificulta los procesos de desnitrificación, predominando de esta forma los procesos de volatilización de amonio principalmente a VCN altas (>25 kg NT/ha·d). Por otra parte, el crecimiento y producción de Typha angustifolia L. se rige por un comportamiento estacional, favorecido por el tiempo de establecimiento y la robustez alcanzada en el tiempo. Encontrándose efectos de fitotoxicidad para los tres sistemas estudiados en un rango entre 300,0 – 496,0 mg N–NH4 +/L. Siendo el sistema menormente afectado, aquel alimentado con una relación C/N=5–9. Sin encontrarse diferencias significativas entre la incorporación de nutrientes y la producción de biomasa. Por otro lado, la incorporación de NT en los sedimentos, varió en un rango entre 2,7 – 16,9 g/m2. Representando estos valores <6,0% del NT incorporado. La relación C/N presente en los sedimentos indica que la mayor parte del NT en el sistema alimentado con una relación C/N=5–9 se encuentra inmovilizado (~80,0%), por lo que la relación C/N en los sedimentos se encuentra estrechamente relacionada al tiempo de operación y establecimiento del sustrato en sistema. De esta forma, la utilización de humedales artificiales para el tratamiento de purines de cerdo permite la reducción promedio de materia orgánica entre 59,4 – 70,7% y nitrógeno entre 34,8 – 45,2%, con un rango de VCN entre 2,0 – 30,2 kg NT/ha·d. Sin embargo, según los balances para ambos compuestos, dichas eficiencias se encuentran limitadas según la relación C/N del influente y a los potenciales efectos ambientales generados principalmente en la producción de gases con efecto invernadero (GEI). Destacándose la producción de metano para una relación de alimentación de C/N>10 (2,7 – 41,6 m3 CH4/ha·d) y las tasas de volatilización de amonio para una relación de alimentación C/N=2–5, principalmente a VCN >25,0 kg NT/ha·d (22,4 – 40,2 kg NT/ha·d). Finalmente, los resultados indican que el sistema que genera un menor impacto al medio ambiente es la configuración Laguna anaeróbica–Humedal artificial (C/N=5–9). Permitiendo en base a una gestión adecuada, la utilización del efluente final en procesos de fertirrigación y enmienda de suelos. Sin embargo, considerando las tasas de producción de metano (0,3 – 15,9 m3 CH4/ha·d) y la dilución del influente para contrarrestar los efectos de fitotoxicidad sobre las especies macrófitas, hacen de este tipo de configuración un sistema en retirada si se pretende dar cumplimiento a los requerimientos establecidos con el ingreso de nuestro país a la OCDE y al compromiso voluntario de reducción de un 20,0% en las emisiones de GEI al año 2020.Item Acceso al agua segura para consumo humano en zonas rurales del secano, región de Ñuble.(Universidad de Concepción, 2019) Orellana Vásquez, Francisca Teresa; Azócar García, GerardoEl agua es un elemento vital para la vida, pero como lo han señalado diversos organismos en el mundo, esta se hace cada vez más escasa como consecuencia de un permanente aumento de la población, desarrollo productivo y efectos del cambio climático, los cuales han provocado que hoy en día exista una mayor demanda respecto a la oferta de este recurso, originando la escasez hídrica. Chile y la nueva Región de Ñuble, no son una excepción a esta problemática, en el año 2010 entre las Regiones de Coquimbo y La Araucanía se registró un déficit de un 30% en las precipitaciones (Centro de Ciencia del Clima y la Resilencia, 2015). Consecuencias que han afectado en la disponibilidad de este recurso, como es el caso del déficit hídrico que se presenta para consumo humano principalmente en zonas rurales, donde las personas deben abastecerse por camiones aljibes, lo cual vulneraría el derecho a disponer de agua segura que no sólo se traduce en términos de cantidad de recursos hídricos, sino también en que el agua sea apta para consumo humano, accesible físicamente y a precio asequible. Es por esto que el presente estudio caracteriza el área a través de las seis componentes de la formula de acceso seguro al agua para consumo humano, recopilando información desde bibliografía, catastro de sistemas de APR y entrevistas, las cuales permiten conocer la percepción de la población frente a la problemática. Realizada la investigación, se logra detectar que existe una vulneración del derecho humano al agua, mientras un 54% de la población rural del área de estudio se abastece de fuentes desconocidas. Además, se conocen los altos costos que el Estado debe asumir con la distribución de agua mediante camiones aljibe, por lo que se plantean recomendaciones que orienten en una solución definitiva para la población afectada.Item Aéreas de vigilancia y valores umbrales de parámetros para la gestión de la calidad de las aguas del Lago Lanalhue(Universidad de Concepción., 2021) Moscoso lazo, Yerko Eliot; Urrutia Pérez, Roberto EnriqueUno de los desafíos más frecuentes en lo que respecta a la gestión de recursos hídricos, es evitar el deterioro de la calidad del agua producido por las actividades antrópicas desarrolladas en las diferentes cuencas de nuestro territorio, los lagos son especialmente sensibles a las perturbaciones en su cuenca de drenaje, existiendo una relación entre sus parámetros morfométricos, los usos de suelo de la cuenca y la calidad del agua presente en cuerpo de agua. En ese sentido es muy importante estudiar las cuencas y priorizar en aquellas que se encuentren sometidas a una mayor presión antrópica o un deterioro evidente de las características que sustentan la biodiversidad, la elaboración de normas de calidad que tengan como objetivo la preservación o recuperación de estas características según corresponda. El lago Lanalhue es un ejemplo claro de un cuerpo de agua donde las expectativas que se tienen de él, se están viendo superadas por la propia intervención de las comunidades sobre su cuenca de drenaje, es por esto que los vecinos se han organizado para alertar de la necesidad de tomar medidas antes de que el lago y su cuenca sean deteriorados de forma tal, que impidan una remediación oportuna y la perdida de servicios ecosistemicos y biodiversidad sean o muy costosas o muy difíciles de realizar. La presente investigación se desarrolló en virtud de identificar los problemas más comunes asociados a cuerpos lacustres, identificar la problemática específica del lago Lanalhue y elaborar medidas que se orienten en los objetivos que tiene la comunidad para el lago. Se utilizaron datos geoespaciales y de calidad de agua, estableciéndose áreas de vigilancia y valores umbrales de parámetros para la protección de las aguas del lago y la biodiversidad de su cuenca de drenaje.Item Agotamiento de las aguas subterráneas y su relación con la agricultura y los ecosistemas dependientes en cuencas del Centro-Norte de Chile.(Universidad de Concepción., 2021) Durán Llacer, Iongel; Arumi Ribera, José LuisEl agua subterránea (GW) es la principal fuente de agua dulce no congelada del planeta y, en muchas áreas semiáridas, es la única fuente de agua disponible durante los períodos de estiaje. Su uso se ha intensificado en las últimas décadas y existe un creciente riesgo de agotamiento a nivel mundial. En el Centro-Norte de Chile, zona de alta producción agrícola, se ha producido un agotamiento de las GW como resultado de las condiciones semiáridas y la alta demanda de agua, lo que ha desencadenado importantes conflictos sociales, algunos por la sequía y otros por las prácticas del agronegocio en el contexto de un modelo privado de gestión hídrica. No obstante, debido a la alta demanda de GW, la integridad ecológica de muchos ecosistemas que dependen estrictamente de este recurso también puede verse afectada, en particular aquellos conocidos como Ecosistemas Dependientes de las Aguas Subterráneas (GDE). Por tanto, el objetivo principal de esta investigación es evaluar la relación entre el agotamiento de las GW con los cambios en la agricultura y los ecosistemas dependientes en las cuencas La Ligua y Petorca, Región de Valparaíso, Chile. La relación entre las GW y la agricultura fue evaluada a través del Índice Estandarizado de Precipitación (SPI), el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI), el cambio del uso del suelo entre 2002 y 2017, los derechos otorgados de las GW y los datos del nivel del agua en pozos. Estas variables empleadas fueron analizadas estadísticamente mediante correlaciones, correlaciones cruzadas, test de tendencia y análisis de conglomerados. El análisis satelital general se desarrolló en la plataforma Google Earth Engine (GEE). Posteriormente, un nuevo método geoespacial con un enfoque integrado y temporal fue desarrollado para mapear Zonas Potenciales de Ecosistemas Dependientes de las Aguas Subterráneas (PGDEZ en inglés), con el objetivo de analizar los cambios espacio-temporales de los GDE ante el nivel cambiante de las GW. Se realizó una encuesta a expertos para asignar peso a distintos parámetros geoespaciales considerados como predictores de la presencia de GDE. Luego 14 parámetros fueron reclasificados y normalizados en una escala de 1 a 5 según la alta o baja probabilidad de encontrar estos ecosistemas (muy alta, alta, media, baja y muy baja). El mapeo se llevó a cabo mediante la herramienta de superposición ponderada en el ArcGIS 10.8.1 y la validación se realizó mediante trabajo de campo. Por último, se analizaron datos de GW, lluvia y NDVI. Se demostró que el GW disminuyó significativamente (en el 75% de los pozos) y que la sequía hidrológica ha sido moderada pero muy prolongada. El área de cultivo del palto en La Ligua aumentó significativamente (2 623 ha), con respecto a otras áreas agrícolas, mientras que en Petorca disminuyó en 128 ha. En ambas cuencas las zonas de aumento del palto coincidieron con las zonas de mayor disminución de las GW y en Petorca se presentó el mayor aumento de la cantidad de embalses. Las correlaciones GW-lluvia fueron bajas, mientras con el NDVI resultaron altas, y los derechos de las GW se otorgaron continuamente a pesar de la sequía. Estos resultados confirmaron que el agotamiento de los acuíferos fue influenciado principalmente por factores antrópicos debido a la sobreexplotación de las GW como consecuencia del aumento de la demanda de agua por la agricultura y la falta de gestión hídrica. Por otra parte, los parámetros geoespaciales de mayor peso asignado por los expertos (N=26) con respecto a la probabilidad de presencia de un GDE fueron la geología, la lluvia, el uso del suelo, la geomorfología y el NDVI. Los mapas de las PGDEZ entre el 2002 y el 2017 mostraron un descenso en la superficie de las zonas “muy altas” y “altas” (0.72 y 7.43 %, respectivamente). Los parámetros temporales más sensibles en el análisis multicriterio fueron la lluvia y el cambio del uso del suelo, siendo la lluvia el de ligeramente mayor influencia. Se demostró además que los ecosistemas identificados como GDE disminuyeron o fueron afectados mayormente por el agotamiento de los acuíferos (NDVI-GW, r Pearson ≥ 0.74), respecto a la lluvia y los cambios antrópicos.Item Amenaza de inundación repentina basado en predicciones climáticas sobre la Zona Costera del Centro-Sur de Chile (ZCCSC): Implicancias en riesgos socio-naturales.(Universidad de Concepción, 2023) Rifo Pereira, Andreaw Stheven; Fernández Rivera, Alfonso AndrésEl estudio de inundaciones alrededor del mundo toma mayor relevancia ante el actual escenario de cambio climático y las consecuencias crecientes de este tipo de fenómenos en el futuro. Además, las inundaciones repentinas se vislumbran con una mayor recurrencia a medida que avanza este siglo, donde las modelaciones hidrodinámicas forman parte de lo habitual para evaluar esta amenaza. Sin embargo, aparentemente los modelos operan de una forma óptima sobre grandes extensiones de territorio, dejando un vacío considerable para la toma de decisiones de nivel local. Este trabajo pone a prueba el desempeño del modelo hidrodinámico bidimensional LISFLOOD-FP para la reconstrucción de un evento de inundación del año 2006 en la parte baja de la subcuenca del río Andalién, Zona Costera del Centro-Sur de Chile (ZCCSC), evaluando las consecuencias de futuro a partir de predicciones climáticas. La validación del modelo se efectuó mediante ciencia ciudadana y el evento de 2006 fue insumo para identificar precipitaciones acumuladas similares en los periodos 2045-2050 y 2095-2100 desde el conjunto WRF-CESM, dispuestos a una resolución ~9km/pixel. Del conjunto de datos WRF-CESM, solo se lograron identificar eventos iguales o superiores al de 2006 para la precipitación acumulada de 5 días, 1 evento para mitad de siglo y 2 eventos para fin de siglo. Luego, se cuantificó la extensión de dichas inundaciones e identificaron las zonas afectadas. Sin embargo, estas inundaciones representan un área inundada menor a la registrada en 2006, a pesar de que las cantidades de precipitación acumuladas son mayores a la del evento de referencia. Los resultados sugieren que las zonas urbanas, todavía en expansión, seguirán siendo afectadas por inundaciones repentinas en el futuro, por lo que mejorar la calibración de modelos hidrodinámicos bidimensionales para el futuro puede ser útil para que los planificadores del territorio y otros responsables mejoren su toma de decisiones.Item Análisis comparativo ambiental de la factibilidad de pavimentos asfálticos con y sin rejuvenecedor.(Universidad de Concepción, 2024) Muñoz Águila, Catalina Estefanía; Casas Ledon, Yannay; Concha Fuentealba, José LuisLa creciente conciencia ambiental y la imperativa necesidad de adoptar prácticas más sostenibles en el ámbito de la infraestructura vial han impulsado la investigación y desarrollo de tecnologías innovadoras, entre las cuales se destacan los rejuvenecedores de asfalto que desempeñan un papel fundamental en la infraestructura vial al restaurar la flexibilidad y resistencia del pavimento, prolongando así su vida útil y mejorando la seguridad vial. A pesar de su papel fundamental en la infraestructura vial, los pavimentos asfálticos tradicionales, en su proceso de construcción y mantenimiento, no está excepto de impactos ambientales. En este contexto, el presente estudio se enfoca en realizar un análisis comparativo ambiental de la factibilidad de pavimentos asfálticos, poniendo especial atención en la inclusión de rejuvenecedores en la mezcla asfáltica. Para llevar a cabo esta evaluación, se empleó la herramienta de análisis de ciclo de vida, utilizando la metodología de Recipe 2016, incorporada en el software SimaPro V8.1. La recopilación y análisis de datos se llevaron a cabo para dos escenarios: pavimentos asfálticos convencionales (sin rejuvenecedor) y pavimentos asfálticos con rejuvenecedor, considerando una unidad funcional de 1 km de longitud de carretera construida y 4 etapas: extracción de materia prima, transporte de materiales, construcción de la carretera y operación (etapa donde se incluye el mantenimiento vial). Los resultados del estudio indican que el escenario de pavimento asfáltico con rejuvenecedor tiene un menor impacto ambiental durante el ciclo de vida, aunque al analizar por etapas, durante la fase de construcción del pavimento asfáltico con la aplicación del rejuvenecedor de líquido pirolítico conlleva a un aumento en total del 5,25% en las tres categorías de daño (daño a la salud humana, daño al ecosistema y daño a los recursos) teniendo en primer lugar a la categoría de daño en la salud humana. Esto es debido a la adicción del rejuvenecedor considerando tanto su producción como su transporte. Sin embargo, el aspecto más significativo se presenta en la etapa operativa, que incluye el periodo de mantenimiento vial. En este punto, se identifica una reducción promedio del 30% en las categorías de daño (daño a la salud humana, daño al ecosistema y daño a los recursos) para el escenario con rejuvenecedor debido a la acción del rejuvenecedor, ya que logra disminuir el consumo de recursos (como el betún) para el mantenimiento de la carretera. Este hallazgo subraya la importancia de considerar el ciclo de vida completo al evaluar los pavimentos asfálticos, ya que, considerando el análisis de ciclo de vida se identifican las etapas críticas de los escenarios. Los resultados obtenidos ofrecen información valiosa para la toma de decisiones en proyectos de infraestructura vial, destacando la necesidad de considerar no solo los aspectos constructivos, sino también los impactos a lo largo de la vida útil del pavimento.Item Análisis comparativo ambiental entre una central hidroeléctrica de bombeo convencional y costera.(Universidad de Concepción, 2024) Godoy Agüero, Camila Andrea; Arriagada Sanhueza, Pedro; Casas Ledón, YannayEl contexto energético de Chile se destaca por su transición hacia fuentes renovables, con un énfasis en el desarrollo de energía solar y eólica, motivado por el objetivo de carbono neutralidad al 2050. Sin embargo, la intermitencia de estas fuentes resalta la importancia del almacenamiento energético, donde las centrales hidroeléctricas de bombeo (CHB) juegan un papel crucial. En este trabajo se realizó un análisis comparativo entre dos tipos de CHB: una central hidroeléctrica costera, la cual utiliza el mar como contra embalse y una central hidroeléctrica convencional (dos embalses). La metodología empleada incluye la simulación de etapas de construcción, la selección de materiales, y el análisis de impacto ambiental mediante análisis de ciclo de vida de las CHB, considerando variables como el cambio climático, la toxicidad, el uso de recursos naturales, entre otros. Los resultados muestran diferencias significativas en los impactos ambientales de cada tipo de central, indicando que la central costera 8 podría tener ventajas en términos de impacto ambiental comparado con la convencional. El estudio concluye que la central costera representa una alternativa viable y potencialmente más sostenible, debido a que la central convencional tiene un mayor impacto 173 eco puntos en total en comparación con la costera con 90 eco puntos, esta diferencia se debe principalmente a las emisiones de la extracción de materias primas y el transporte. La categoría de daño con mayor impacto salud humana, con 78,6 eco puntos para la central convencional y 37,5 eco puntos para la central costera.Item Análisis comparativo de la Gestión del Riesgo por Inundación Fluvial, en dos contextos territoriales: Alemania y Chile.(Universidad de Concepción., 2022) Schick Merten, Paula Stephanie; Jaque Castillo, Edilia del Carmen; Hitzeroth, MarionItem Análisis crítico al proceso de elaboración del PPDA (plan de prevención y descontaminación atmosférica) de Concepción Metropolitano en base a la determinación de factores influyentes.(Universidad de Concepción, 2023) Villagrán Figueroa, Gabriela Elisa; Ulloa Tesser, ClaudiaEn la Constitución Política de la República de Chile, se asegura a todas las personas: “El derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de los recursos naturales” (Art. 19 N°8). Basados en esta garantía constitucional, se establecen instrumentos de gestión ambiental, tales como normas de calidad, de emisión y planes de prevención y/o descontaminación.Para que una zona del territorio chileno requiera un Plan de Prevención y/o descontaminación, debe estar categorizada como latente o saturada, respectivamente, según si las concentraciones de contaminantes emitidos están o no dentro de los parámetros dictados por las normas de calidad de aire en vigencia. En Chile, actualmente están en vigor 16 planes de prevención y/o descontaminación. La puesta en marcha de estos IGA, desde que se declara la latencia y/o saturación, ha demorado, en promedio 4,7 años. En la zona de Concepción Metropolitano este proceso ha tardado 12 años y 10 meses. Este análisis simple, deja en evidencia que está por sobre el promedio nacional casi en siete años, dando paso para formular un análisis crítico de este proceso atípico. Bajo este contexto, en el presente trabajo bibliográfico se identifica como tiempo de elaboración al transcurrido desde el año 2006, donde se declara zona de latencia a Concepción Metropolitano por MP10 como concentración diaria, al año 2019, cuando entra en vigencia el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA) de esta zona. Se elaboró un análisis crítico del proceso de elaboración del plan, basándose en la determinación de los factores influyentes en éste y sus implicancias en materia de gestión ambiental. Para lo anterior se debió identificar en primer lugar, la normativa concerniente y los roles y procedimientos que llevan a cabo las instituciones del Estado. Se desarrolló un análisis exhaustivo del expediente de creación del plan, enfatizando en los estudios realizados para cumplir los requerimientos prácticos y teóricos presentados en la normativa correspondiente, para luego acudir a bases de datos relacionados al desarrollo del plan y así identificar los factores críticos con el respectivo respaldo bibliográfico, que fueron denominados como factores influyentes relacionados de manera directa a la gestión administrativa/normativa: “Necesidad de recabar información”, “Creación de la nueva institucionalidad ambiental” y el posterior “Estancamiento en contraloría”. De esta forma se determinó que efectivamente existieron factores que retrasaron la implementación del plan y Concepción Metropolitano en consecuencia se mantuvo sin directrices específicas a seguir durante más de 12 años en términos de control de contaminación atmosférica. En la instancia final de este trabajo, se entregan recomendaciones prácticas para la elaboración de futuros planes.Item Análisis de aspectos técnicos y culturales para la proposición de elementos de gestión sostenible e integrada del agua para el consumo humano, en el Valle de Elicura, cuenca hidrográfica del Lago Lanalhue.(Universidad de Concepción., 2022) Esparza Loyola, Nicolás Ignacio; Azócar García, Gerardo; Torres Salinas, RobinsonEl actual escenario de megasequía que afecta a gran parte de Chile compromete el abastecimiento de agua potable para el consumo humano, en este sentido, las comunidades más afectadas son rurales, vulnerables e indígenas. Es el caso de varias comunidades Mapuche del valle Elicura, Contulmo, Provincia de Arauco, abastecidas mediante el proyecto de Agua potable Rural Calebu-Elicura. Estas comunidades poseen una cosmovisión ligada al cuidado de la naturaleza y sustentabilidad, vinculada a territorios sagrados o Sitios de Significación Cultural (SSC). Esta visión basada en la racionalidad ambiental se opone al actual modelo neoliberal productivista y extractivista que se despliega, ampliamente, en los territorios de ocupación indígena de Chile, como es el caso del valle de Elicura Calebu. Este trabajo plantea como tesis que las plantaciones forestales y su manejo tiene efectos negativos sobre el ciclo hidrológico e hidrosocial en la cuenca del estero San Carlos, afluente del lago Lanalhue que provee de agua al APR Calebu Elicura, todo ello en un contexto de interculturalidad, conflictos entre privados y comunidades Mapuche, comunidades y el Estado de Chile y forzantes asociadas a largos período de sequía y cambio climático. Este trabajo asume un enfoque socioambiental, vinculando e integrando metodologías cuantitativas y cualitativas que, en lo principal, pretenden establecer los principales factores que condicionan la disponibilidad de agua para consumo humano en la cuenca del estero San Carlos. Una primera aproximación es conocer la relación oferta/demanda física de recursos hídricos en el área de estudio, a partir del análisis estadístico de registros fluvio métricos y pluviométricos de la cuenca. La relación de la oferta con la demanda de agua, para diferentes usos, permitió establecer las brechas, especialmente agua para consumo humano. Un segundo enfoque permitió conocer la percepción de representantes de comunidades locales, Mapuche y no Mapuche, respecto a la disponibilidad y gestión del agua en la cuenca del lago Lanalhue (estero San Carlos), a través de entrevistas etnográficas y observación directa en terreno. La vinculación e integración de información cuantitativa (análisis estadístico de ix registros) y cualitativa (sistematización e interpretación de entrevistas) es la base para la elaboración de la propuesta de gestión de recursos hídricos en el área de estudio, que incluye mecanismos para el manejo de conflictos desde una perspectiva intercultural.Item Análisis de factibilidad técnica y económica de implementar planta de hidrógeno verde par recuperar los vertimientos de energía solar en la región de Antofagasta.(Universidad de Concepción, 2024) Arjona Bocaz, Sebastián Enrique; Arriagada Sanhueza, Pedro; Brotsack, RaimundEn Chile, el desarrollo de las energías renovables, especialmente en proyectos de energía fotovoltaica y eólica, ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Sin embargo, esta expansión ha generado desafíos debido a la variabilidad inherente de estas fuentes, que se caracterizan por fluctuaciones diarias, mensuales, estacionales e incluso anuales durante su operación. Esto ha llevado a pérdidas eléctricas considerables, principalmente por desconexiones en la red causadas por la congestión en la distribución de energía. Como resultado, Chile se ha visto obligado a promover la implementación de nuevas tecnologías para abordar estas variaciones y reducir las pérdidas económicas y energéticas en la red de distribución. Entre estas, se destacan las tecnologías de almacenamiento, que buscan aprovechar los excedentes generados por el sistema eléctrico nacional. Diversas fuentes coinciden en señalar que las tecnologías power-to-gas son consideradas como una de las opciones más prometedoras para proporcionar estabilidad, flexibilidad y un mayor control a los sistemas de energía. Un elemento fundamental en este proceso es el hidrógeno, que actúa como el principal intermediario entre la electricidad generada y diversas formas de energía durante su conversión. Estos sistemas se destacan por su versatilidad, capacidad de implementación a gran escala y su adaptabilidad a diferentes mercados. Esto ha llevado a Chile hacia el fuerte impulso de power-to-gas en el territorio. La región de Antofagasta presenta condiciones realmente óptimas para el desarrollo de power-to-gas combinado con energía solar, esta última se ve favorecida al tener una de las radiaciones solar más potentes a nivel mundial, haciendo que haya un gran volumen de producción energética y a precios muy competitivos. Es por esto, que este estudio evalúa técnica y económicamente la opción de implementar una planta de producción de hidrógeno verde para poder aprovechar los vertimientos eléctricos de las plantas solares en la región, considerando criterios socioambientales. Para determinar la viabilidad técnica de la implementación de planta de hidrógeno verde, se usó un modelo programado en Excel, bajo la cooperación del Instituto Técnico de Deggendorf en los laboratorios del Technologiezentrum Energie (TZE), para generar el dimensionamiento de los escenarios, estimar la producción, rendimiento y aprovechamiento de los sistemas implementados. Se utilizó la disponibilidad energética del Parque Fotovoltaico Finis Terrae para 2022 a escala horaria, obtenidas desde el Coordinador Eléctrico Nacional, el cual provee también de los vertimientos eléctricos reportados para ese mismo periodo. La evaluación económica consistió en valorizar cada escenario mediante flujos de caja que permitieron comparar cada alternativa a través de los indicadores de rentabilidad VAN, TIR y PRI (“pay back”). La investigación abordó la evaluación de tres escenarios para la producción de Hidrógeno Verde, utilizando distintas fuentes: (a) energía solar disponible, (b) vertimientos energéticos, y (c) una combinación de vertimientos y energía solar disponible, solo en momentos sin desperdicios eléctricos. Se identificó que el escenario óptimo en términos económicos y de producción es aquel que emplea energía solar disponible sin vertimientos, aunque implica desconectar un 30% de capacidad en la red de distribución. Es importante resaltar que los escenarios que emplean energía solar y una combinación de vertimientos y energía solar muestran un tiempo de funcionamiento del electrolizador cercano al 100%, siendo el escenario mixto el de mayor rendimiento. Para el escenario mixto, se llevó a cabo una evaluación del precio del hidrógeno en el mercado. Inicialmente, se estableció que el precio podría ser de 3.2 €/kg H2 sin afectar la rentabilidad, con un período de retorno de inversión de 7 años sin incentivos o subvenciones al CAPEX. No obstante, el precio de venta del hidrógeno en este proyecto podría reducirse significativamente, llegando a 1.8 €/kg, especialmente con el respaldo de subvenciones. Esta combinación de factores posiciona al escenario mixto como una solución integral que equilibra eficazmente los aspectos técnicos y económicos para la producción de hidrógeno verde en la región. Asimismo, se identifican posibles áreas de investigación futuras relacionadas con la demanda energética, uso de agua para la producción de hidrógeno verde y aprovechamiento de calor y oxígeno como subproductos de la electrólisis de agua. El presente estudio demostró que la implementación de proyectos de hidrógeno verde en la región de Antofagasta es una alternativa muy atractiva no solo para almacenar energía eléctrica en desperdicio, sino que también es una fuente de diversos combustibles limpios y tipos de energía de carácter renovable, representando una fuerte contribución a las metas de descarbonización la matriz energética chilena, ayudando a la seguridad y estabilidad de esta misma, y finalmente, contribuyendo a la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde que tiene como principal objetivo posicionar a Chile como el país con el hidrógeno verde más barato a nivel mundial.Item Análisis de funcionamiento y patrones asociativos de sistemas de tratamiento convencionales y naturales de aguas servidas para la eliminación de materia orgánica y nutrientes.(Universidad de Concepción., 2012) Vera Puerto, Ismael Leonardo; Vidal Sáez, Gladys CeciliaEl desarrollo de actividades humanas ha generado una fuerte presión sobre los sistemas acuáticos continentales por demanda de agua, y, disposición de aguas servidas. Las aguas servidas se originan por la mezcla de los residuos líquidos, producidos por las diferentes actividades humanas de un asentamiento, los que son recolectados y transportados por un sistema de alcantarillado. Presentan características de tipo físico, como sólidos (Sólidos Suspendidos Totales (SST): 120 a 450 mg/L), químicos, de tipo orgánico (Demanda Biológica de Oxígeno a los 5 días (DBO5): 100 a 800 mg/L; Demanda Química de Oxígeno (DQO): 200 a 1600 mg/L) e inorgánico (Nitrógeno amoniacal (N-NH4+): 12 a 70 mg/L, Fosfato (P-PO4-3): 3 a 30 mg/L), y microbiológicos (Coliformes Fecales (CF): 1x103 a 3,5 x 108 NMP/100 ml). En este sentido, la descarga de aguas servidas sin tratamiento presenta efectos en el funcionamiento de los sistemas acuáticos continentales, causando oscilaciones de oxígeno disuelto, eutrofización, toxicidad y enfermedades en los seres humanos. Para mitigar el efecto ambiental por descarga de aguas servidas en sistemas acuáticos continentales, el tratamiento se constituye de tres partes: recolección, tratamiento y restitución. Esta tesis se focalizó en la evaluación de sistemas de tratamiento de tipo convencional y natural. Para esto, se ha definido una clasificación a los asentamientos humanos: a) urbanos, poseen más de 2000 habitantes, y presentan actualmente sistemas de tratamiento convencionales, y, b) rurales, poseen menos de 2000 habitantes. Por tanto, el objetivo de esta tesis fue evaluar el funcionamiento y la relación entre sistemas de tratamiento convencionales y naturales, para la eliminación de materia orgánica y nutrientes, a través de patrones asociativos, empleando herramientas estadísticas, conceptuales y operacionales. Los sistemas convencionales aplicados en asentamientos urbanos (ver Capítulo III), se clasificaron en 4 tecnologías basadas en procesos aeróbicos de tratamiento, lodos activos, convencional y aireación extendida, reactores de flujo discontinuo, y, lagunas facultativas aireadas mecánicamente. Estos sistemas han sido operados por un promedio de 6 años. La eficiencia de eliminación para todas las tecnologías evaluadas, respecto a los parámetros DBO5, DQO y SST fue superior al 80%, mientras que, la eliminación de Nitrógeno Total Kjeldahl (NTK) y P fue inferior al 80%, y 50%, respectivamente. Estos valores fueron respuesta al manejo de los parámetros de control, los que presentaron un mínimo de 50% de datos en los rangos óptimos de operación. Además en su funcionamiento, las 4 tecnologías presentaron índices medios de producción de lodo entre 0,3 y 8,14 kg/(Hab-año), y, un consumo medio de energía eléctrica entre 18,88 y 31,74 kWh/(Hab-año). Por otro lado, los resultados de la evaluación de desempeño y funcionamiento de sistemas naturales o no convencionales, se realizó con tecnología de humedales construidos de flujo Horizontal Subsuperficial (HSS). Los resultados fueron presentados en 4 capítulos de esta tesis, divididos por la escala de aplicación: a) Capítulo IV, HSS escala real en clima mediterráneo, b) Capítulo V, HSS escala piloto, instalado en la Región del Biobio, y, c) Capítulo VI y VII, HSS escala laboratorio, instalado en invernadero. La evaluación de HSS escala real, presenta los resultados de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS), que incluyen HSS como tratamiento secundario en la línea de tratamiento. Se evaluaron datos de 11 PTAS con una operación promedio de 8 años. Los resultados mostraron que los efluentes tratados presentaron para la DBO5 concentraciones medias inferiores a 25 mg/L en 9 de las 11 PTAS, con eficiencias de eliminación entre un 78 y 96%. Por otra parte, la concentración de SST presentó valores inferiores a 35 mg/L, en 8 de las 11 PTAS, con eficiencias de eliminación entre un 65 y 88%. Para los nutrientes, N y P, las eliminaciones estuvieron en el rango de 48 a 66%, y, de 39 a 58%, respectivamente. Por otra parte, se estudió la influencia dada por unidades de pulimento posteriores a los HSS. Se determinó que no hay una mejora significativa (P>0,05) por parte de las unidades de pulimento, basadas solo en sistemas lagunares para DBO5, SST, N y P. Sin embargo, se obtuvo una mejora significativa (P<0,05) de las unidades de pulimento basadas en sistemas lagunares con HSS posteriores, para las concentraciones efluentes de DBO5, N y P, pero sin contribución significativa (P<0,05) en el manejo de SST. La escala piloto, contempló el estudio de cuatro unidades de HSS implementadas en la Región del Biobio (Chile), bajo condiciones climáticas mediterráneas australes. Los resultados resumen los primeros 193 días de operación, correspondientes a la etapa de puesta en marcha. De las cuatro unidades de HSS, dos unidades fueron plantadas con Phragmites australis y las otras dos, con Schoenoplectus californicus. Las eficiencias de eliminación fueron similares en todas las unidades, presentando eliminaciones de DBO5 bajo 60%, y de N y P, bajo 35%. Además, respecto de las plantas, se estableció que la especie Phragmites australis mostró una mejor adaptación temprana que la especie Schoenoplectus californicus. Para proyectar el trabajo a escala piloto, se estudió en HSS a escala laboratorio, la mejora en la eliminación de P (ver Capítulo VI) y N (ver Capítulo VII), mediante la aplicación de estrategias de aireación, junto a un cambio de medio de grava por zeolita. Estos sistemas fueron operados durante 500 días. El seguimiento realizado al P-PO4-3, indicó que el cambio de medio de soporte a zeolita en un HSS, mejora significativamente (P<0.05) la eliminación, llegando a valores de 70%. Además, se estableció que la aireación tuvo un efecto significativo (P<0.05) únicamente en el medio de soporte de grava, incrementando hasta 30% la eliminación de P-PO4-3, y llegando a valores del 50%. Por otro lado, la mejora en la eliminación de N, se discutió haciendo seguimiento al N-NH4+ y N-NO3-. Los resultados obtenidos para el medio de grava, mostraron que la estrategia de aireación incrementó entre 20 y 40% la eliminación de N-NH4+, con transformación a N-NO3-. Además, la eliminación de N-NH4+ en el medio de zeolita se incrementó hasta 60% por la capacidad de adsorción del medio, llegando a eficiencias de eliminación de hasta 90%. También, se estableció que la especie de planta usada, Schoenoplectus californicus, aporta entre 10 y 20% a la eliminación tanto de P como de N. Finalmente en el Capítulo VIII, se presentan de forma asociativa los resultados de influentes efluentes, y funcionamiento de los sistemas de tratamientos convencionales y naturales. En influentes y efluentes se estableció que asociativamente son similares entre sistemas convencionales y naturales. Para el funcionamiento, se determinó como patrón asociativo la Eliminación Unitaria Diaria (ELUD). Los valores de ELUD fueron entre 2 y 20 veces superiores en los sistemas convencionales, siendo más intensivas, y teniendo por tanto, índices de operación superiores, para la energía eléctrica y la producción de biosólidos. En el caso de la energía eléctrica el uso en sistemas convencionales y naturales es diferente, estando directamente relacionado con el tratamiento en las tecnologías de sistemas convencionales (por aireación). La producción de biosólidos de los sistemas naturales fue un 50% menor. Así, su producción fue por biomasa de la zona foliar de las plantas, y no por lodo derivado del tratamiento.Item Análisis de la disponibilidad hídrica para la Cuenca del Río Duqueco considerando escenarios de cambio climático y una expansión de las plantaciones forestales hacia el año 2030.(Universidad de Concepción., 2019) Mellado Espinoza, Manuel Antonio; Arriagada Sanhueza, Pedro JesúsEn Chile existe una importante variación latitudinal en la disponibilidad de agua, influenciada principalmente por la diversidad de climas presentes en el territorio nacional. Se han observado diferentes tendencias en las principales variables climáticas, un aumento sostenido en el tiempo para el caso de la temperatura atmosférica y una disminución en las precipitaciones; efectos que debido al cambio climático se espera que a futuro sigan en aumento, impactando principalmente la zona centro sur del país. Además, el territorio nacional ha sido sometido a intensos cambios en los usos del suelo, en donde los terrenos agrícolas, matorrales y bosque nativo han sido reemplazados por plantaciones forestales de rápido crecimiento empleadas para la producción de madera. Diversos estudios han cuantificado un efecto negativo en la disponibilidad del recurso hídrico, generado por las plantaciones forestales, sin embargo, no se ha cuantificado en conjunto los efectos futuros provocados tanto por cambio climático y por las expansión de las plantaciones. En este estudio se modeló la disponibilidad hídrica de la cuenca del río Duqueco, calibrando y validando el modelo hidrológico SWAT (Soil and Water Assessment Tools) a partir del registro histórico de dos estaciones fluviométricas presentes en la cuenca, para el periodo comprendido entre los años 1986 – 2016 y, con el modelo IDRISI se elaboró un uso de suelo futuro para la cuenca, en base a los cambios ocurridos en los usos de suelo entre los periodos 1994 – 2015. Los resultados muestran que los patrones espaciales más influyentes en la expansión forestal en el área de estudio son: la presencia previa de plantaciones forestales y terrenos agrícolas, mientras que la presencia de bosque nativo y topografías elevadas e inclinadas limita la expansión forestal. El modelo hidrológico considerando sólo el escenario de cambio de uso de suelo, mostró una reducción porcentual promedio del caudal medio mensual igual a un 3,3%, donde las mayores reducciones podrían llegar a un 10%, cuantificadas en los esteros Cholguahue y Quillaco, mientras que estacionalmente las mayores reducciones ocurrirán en los meses de verano y otoño (6,2% y 5,6% respectivamente). Para el escenario climático más crítico el modelo hidrológico mostró que la reducción en la desembocadura del río Duqueco puede llegar a un 27%, alcanzando un 40% en el río Arilahuen, siendo en la estación de otoño donde se observan las mayores reducciones (30%).Item Análisis de la exposición de microplástico en lumbricus terrestris.(Universidad de Concepción., 2018) Cifuentes Burgos, Camila Rocío; González Sánchez, Patricia del CarmenLos efectos de exposición al microplástico han sido ampliamente reportados en organismos acuáticos, evidenciando cambios morfológicos, comportamiento y reproductivos. No obstante, existe escasa o nula evidencia en sistemas terrestres y edáficos. En este contexto, el objetivo del estudio fue evaluar los efectos de exposición al microplástico, utilizando como bioindicador la especie Lumbricus terrestris, expuesta a diferentes concentraciones de microplástico (C1=2,5%; C2=5% y C3=7% p/p). Se realizó bioensayo de evasión por 48 horas con 6 ejemplares en cada contenedor, cuyo interior se dividió el suelo con presencia y ausencia de microplástico. Finalizado el experimento, se hizo disección del tracto gastrointestinal de la lombriz de tierra: buche/molleja, intestino anterior y medio, posteriormente, se utilizó la acetilcolinesterasa (AChE) como biomarcador para medir la actividad enzimática. Paralelamente se realizó un bioensayo de ingesta con las mismas concentraciones del experimento anterior en placas petri, dejando un ejemplar por placa, después de 48 horas, se observó a través de una lupa estereoscópica y microscopio de fluorescencia la distribución del microplástico en los diferentes segmentos de la lombriz de tierra. Los resultados obtenidos en 1er ensayo de evasión, indicaron ausencia de preferencia por ningún tipo de suelo, sin embargo, las lombrices de tierra al desplazarse perdieron la mucosidad superficial, provocándoles quemaduras y lesiones en su cuerpo, esto último, pudo verse reflejado en el aumento de los niveles enzimático de la AChE, lo que no estuvo relacionado directamente por la ingesta de microplástico, si no, que éste actuaría como agente estresor físico externo. Los resultados del 2do bioensayo evidenciaron que, en todos los segmentos de la lombriz de tierra había presencia de microplástico, con un mayor porcentaje de éste en el intestino posterior. De acuerdo a los resultados de este estudio exploratorio se concluye, que las concentraciones utilizadas fueron altas, por lo que no se logró diferenciar la ingesta del microplástico y los efectos de exposición a través de la AChE en la lombriz de tierra. Por lo que se sugiere el uso de una menor concentración de microplástico en organismos edáficos en futuras investigaciones.Item Análisis de la Implementación de la Norma de Emisión de Olor para Planteles Porcinos en Chile (DS N°09/22).(Universidad de Concepción, 2023) Vial Zagal, Amelia Sofía; González Sánchez, Patricia; Gatica Rivera, MiguelLos olores corresponden a la propiedad de una sustancia capaz de activar el sentido del olfato humano, el cual está encargado de detectar y procesar los olores. Existen factores que determinaran cuando un olor se puede definir como molesto, entre ellos está la frecuencia de ocurrencia del olor, intensidad (que tan fuerte se percibe el olor), duración de la exposición del olor, ofensividad (que tan desagradable es el olor) y la localización de los receptores del olor. Los seres humanos conviven día a día con diversos olores, que dentro de la mayoría están ligados a actividades antrópicas que son desarrolladas por diversos emisores. A nivel mundial las emisiones de olor han tenido cada vez más repercusión en las comunidades, dentro de estas lideran las emisiones que provoca el sector industrial, olores que se emiten por los diferentes procesos. En este aspecto uno de los principales sectores productivos con más denuncias de olor corresponde a la agroindustria, en donde diversos estudios señalan impactos en la salud humana que están relacionados directamente con la emisión de olores. Al existir diversas quejas por la población se da inicio para el desarrollo de marcos regulatorios a nivel internacional y nacional para cubrir las demandas de las comunidades afectadas. Cada país define diferentes criterios para poder llevar a cabo el desarrollo e implementación de leyes y/o normas tales como marcos legales, realidades locales, masa productiva, función de partes interesadas, usos de suelo, entre otros. En nuestro país uno de los principales criterios que se utilizó para seleccionar los sectores que emanan malos olores, corresponde a la cantidad de demandas que realizó la población. Una vez se evaluaron las demandas correspondientes estas revelaron los 5 rubros prioritarios generadores de malos olores, correspondientes a las celulosas, pesqueras, planta de tratamiento de aguas servidas (PTAS), planteles porcinos y rellenos sanitarios. De estas actividades industriales el sector que más obtuvo demandas fueron los planteles porcinos, por ende, deciden priorizarlo y desarrollar la primera norma de emisión de olores para este rubro. Para llevar a cabo un análisis normativo correspondiente a la Norma de Emisión de Olores para Planteles Porcinos, es necesario conocer el proceso de dictación de normas a nivel nacional, las cuales contemplan las siguientes etapas: programa de normas, elaboración del anteproyecto de norma, consultas públicas, aprobación del proyecto de norma y reclamación. En Chile se produce constantemente carne de diversos animales, en cuanto a los porcinos se contemplan 104 plateles a lo largo del territorio nacional en donde lideran las regiones Metropolitana, Libertador Bernardo O’Higgins y el Maule con mayor cantidad de planteles porcinos. Por ende, el trabajo de investigación se desarrolla con el objetivo de proponer lineamientos para la implementación de la norma de emisión de olores para planteles porcinos en donde se analizará la experiencia internacional y nacional, se determinará la percepción de actores claves para posteriormente identificar las posibles brechas para la implementación de la norma.Item Análisis de la percepción de funcionarios de la Universidad de Concepción, Campus Concepción, respecto al manejo de residuos de medicamentos caducados y en desuso de origen domiciliario.(Universidad de Concepción, 2024) Concha Miranda, Camila Monserrat; González Sánchez, Patricia; Schulz Bañares, BertaSegún la normativa chilena, los medicamentos están clasificados dentro del grupo de residuos peligrosos, por lo tanto, cuando un medicamento vence o está en desuso, se debe desechar de una manera que no genere impactos negativos en la salud de la población y del medio ambiente. Sin embargo, varios estudios a nivel mundial señalan que debido al aumento del consumo de medicamentos y las malas prácticas de eliminación en el hogar, se han detectado concentraciones de este tipo de residuos en diferentes compartimentos ambientales, especialmente en el medio acuático, lo que genera contaminación y perjudica a los organismos receptores. El objetivo de esta investigación es analizar la percepción de funcionarios de la Universidad de Concepción, Campus Concepción, respecto al Manejo de Residuos de Medicamentos Caducados Domiciliario (RMCD) y en desuso. La metodología utilizada se basó principalmente en la revisión bibliográfica de las mejores prácticas de manejo a nivel internacional, además se desarrolló y aplicó una encuesta para la determinación de la percepción. Este instrumento fue aplicado en línea y se envió a 1.062 funcionarios, tanto académicos como administrativos y auxiliares de 6 facultades. De este Universo se recibió respuesta de 221 funcionarios de los 290 que se requerían para obtener una muestra representativa con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%, por lo que los resultados solamente representan a los funcionarios encuestados. Además, teniendo en cuenta la realidad local y las buenas prácticas de manejo, sumado a los resultados de percepción, se elaboraron lineamientos a corto, mediano y largo plazo, con la finalidad de que exista un adecuado manejo de los RMCD. Los resultados evidenciaron una mala percepción acerca de las prácticas de eliminación, ya que más del 70% de los encuestados elimina sus residuos de manera inadecuada junto a la basura domiciliaria y además desconocen las campañas de recolección que ha realizado la facultad de farmacia de la Universidad de Concepción. Sin embargo, existe una buena percepción acerca de contar con puntos de acopio permanentes, ya que más de un 90% señala que sería de gran utilidad y a más del 80% le gustaría recibir información al respecto. De acuerdo con los resultados, se concluye que es necesario incorporar a los medicamentos como productos prioritarios en la Ley REP 20.920 de Chile. Además, es necesario que las campañas existentes de recolección cuenten con mayor duración y difusión, para lograr una alta participación de la comunidad y así disminuir el impacto negativo tanto ambiental como en la salud pública.Item Análisis de la percepción de la población adulta de la comuna de los Ángeles respecto a los efectos del cambio climático en salud.(Universidad de Concepción., 2018) Gutiérrez Mora, Leslie Araceli; González Sánchez, Patricia del Carmen; Torres Salinas, Robinson KarolEl cambio climático tiene consecuencias que ponen en riesgo la salud, tales como los fenómenos meteorológicos catastróficos, la variabilidad de los climas, que afecta a los suministros de agua y alimentos, los cambios de la distribución de los brotes de enfermedades infecciosas o las enfermedades emergentes relacionadas con los cambios de los ecosistemas. Chile es considerado un país altamente vulnerable al cambio climático, en donde los planes de mitigación y adaptación son fundamentales. La metodología utilizada para conocer el nivel de información y conocimiento que maneja la comunidad frente a los efectos en salud provocados por el cambio climático es la aplicación de cuestionarios sobre percepción social. Es por esto que se empleó una encuesta en la comuna de Los Ángeles para identificar la percepción frente a los efectos en salud provocados por el cambio climático en la población adulta. Para obtener las muestras representativas se trabajó con un máximo error porcentual de 8,6%, un nivel de confianza de un 95% y con un valor p de 0,5. Así para los 107.749 habitantes de la comuna de Los Ángeles, la muestra corresponde a 130 personas adultas. El análisis se realizó a través del programa SPSS Statistic en su versión 24. Los resultados arrojaron que un 83.4% de la población reconoce que, si el cambio climático está ocurriendo, además de considerar el sector urbano la contaminación atmosférica como determinante para su salud. Más de un 50% de la población reconoce tener una mayor probabilidad para enfermedades producidas por olas de calor y frio. Por esto se propone un programa de promoción de la salud a través de charlas y talleres prácticos, que apunten al aprendizaje sobre estos temas y a través de talleres llevar a la práctica lo aprendido, enfocado el programa en un público objetivo que es mayoritariamente adulto y con un alto índice de vulnerabilidad económica.Item Análisis de la regulación nacional sobre planificación territorial y propuesta jurídica para la incorporación del enfoque ecosistémico en los instrumentos de ordenamiento territorial en Chile a través de la Evaluación Ambiental Estratégica(Universidad de Concepción., 2022) Reicher Salazar, Oscar Eduardo; Arumi Ribera, José Luis; Delgado Schneider, VerónicaLa incorporación de la variable ambiental en los instrumentos de planificación del uso de suelo, se ha concentrado en etapas previas a la decisión pese a que una vez adoptada la decisión estratégica, resulta también necesario hacer un seguimiento de los impactos o efectos ambientales que dicho plan efectivamente provoque, así como la posibilidad de que se adopten medidas destinadas a corregirlos cuando estos generen efectos adversos o imprevistos. La forma en que se realice el seguimiento variará en cada país según el respectivo ordenamiento jurídico. El objetivo de este trabajo es conocer estas formas de seguimiento en instrumentos de planificación del suelo urbano, comparando la regulación chilena con la francesa y portuguesa, a través de 3 preguntas de investigación centradas en determinar si existe dicha etapa, si es posible modificar el instrumento de planificación ante la generación de efectos adversos y si se contemplan medidas de compensación ante dichos efectos. Este trabajo demuestra que normativamente existe una brecha significativa con las regulaciones de Francia y Portugal, ya que los instrumentos de planificación chilenos no tienen la posibilidad de adecuación, ni tampoco existe en Chile normas destinadas a compensar los efectos ambientales adversos.El seguimiento de los impactos sobre el desarrollo sustentable generado por las ciudades, ha llevado a diferentes países incorporar el instrumento de gestión ambiental de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE). Para ello, el uso de indicadores es esencial dado que permiten monitorear y prevenir efectos adversos que se produzcan como consecuencia de la urbanización. Tras una década de funcionamiento de ese instrumento en Chile, no se había realizado una revisión de los indicadores utilizados en el marco de la EAE para monitorear los efectos generados por planes urbanos. Como no existe una estandarización de indicadores en la normativa chilena, se siguieron clasificaciones internacionales de indicadores: Clasificación de Presión-Respuesta-Estado elaborado por la OECD y Norma ISO Nº37120. Bajo estos criterios se clasificaron los indicadores de seguimiento ambiental utilizados por las regiones con mayor población en Chile. Los resultados muestran bajos porcentajes en el uso de indicadores que pueden ser categorizados de seguimiento ambiental, centrándose en aspectos urbanos. El trabajo concluye con preguntas que debiesen ser consideradas para futuras mejoras en el seguimiento de los impactos generados por la urbanización.Item Análisis de la variabilidad espacial de tendencias observadas en el recurso hídrico de la cuenca del Río Maipo y su efecto en la disponibilidad hídrica de la Región Metropolitana.(Universidad de Concepción., 2021) Fuente Robles, Bárbara Belén de la; Arriagada Sanhueza, Pedro JesúsEn términos de recursos hídricos, Chile es considerado un país privilegiado dado que la disponibilidad hídrica media supera el valor promedio mundial, sin embargo, muestra una distribución latitudinal no homogénea en el territorio. Además, se han observado tendencias decrecientes para el registro fluviométrico en la zona centro-sur, producto del aumento de la temperatura y la disminución de las precipitaciones, las cuales se intensificarían bajo efectos del cambio climático y el aumento de la demanda hídrica debido al desarrollo económico del país. En el presente estudio se analizó la variabilidad espacial de las tendencias observadas en el recurso hídrico de la cuenca del río Maipo y su efecto en la disponibilidad de agua de la Región Metropolitana. Para ello, se estimaron las tendencias en el registro fluviométrico mediante la aplicación del Test de Mann Kendall y la Pendiente de Sen entre los años 1970 y 2019. Se analizó los patrones espaciales y temporales de las tendencias utilizando el algoritmo de k medias y la prueba de homogeneidad de Pettitt, y se determinaron los efectos de las tendencias sobre la disponibilidad de agua a partir del registro de derechos de aprovechamiento de agua superficiales otorgados en la Región Metropolitana. Los resultados muestran una tendencia decreciente en el registro de caudal, con una tasa entre 6 y 1795 L/s año. No se pudo establecer patrones espaciales entre tendencias y caudales, sin embargo, si se presentaron patrones temporales en las tendencias en diferentes años, ocasionado por efectos climáticos y antropogénicos. Finalmente, se estima que para el año 2050 ocurra una reducción en la disponibilidad hídrica de la cuenca asociado a las tendencias, lo que podría ocasionar importantes efectos sobre los diferentes usos de agua, principalmente generación hidroeléctrica y agricultura.Item Análisis de la variabilidad genética, conectividad y persistencia del género Percilia en las cuencas de los Ríos Biobío e Itata: conocimiento genético para la conservación en la gestión ambiental de Chile.(Universidad de Concepción., 2021) Valenzuela Aguayo, Francisca Veronica; Habit Conejeros, Evelyn Maríana; Ruzzante, DanielLa diversidad genética es el componente más básico y fundamental de la Biodiversidad dado que el potencial evolutivo de las especies depende en gran medida de la cantidad de variación genética dentro de las poblaciones y de su distribución entre poblaciones. Actualmente existe un consenso que considera la necesidad de integrar el conocimiento tanto ecológico como genético para poder asegurar la viabilidad de las especies a conservar. No obstante, a pesar de la importancia y del creciente interés en diseñar prioridades que incluyan el conocimiento de la variabilidad genética, la diversidad genética a nivel de población raramente ha sido considerada de forma explícita dentro de los procedimientos de planificación de la conservación en Chile y en el mundo. En la actualidad se ha registrado una disminución en la diversidad genética para muchas especies como resultado de las actividades humanas, específicamente en los ecosistemas de agua dulce, los cuales son uno de los ecosistemas más amenazados del mundo. Una de las principales amenazas a estos ecosistemas corresponde a las actividades antrópicas como la construcción de represas y la extracción de agua. Estas perturbaciones pueden aumentar, disminuir o incluso interrumpir la conectividad física y genética de la red fluvial, afectando a la diversidad y la persistencia de especies acuáticas a escala ecológica y evolutiva. En Chile se proyecta un aumento de la fragmentación de los sistemas fluviales andinos en la zona central producto del desarrollo hidroeléctrico. Específicamente la cuenca del río Biobío (la de mayor riqueza de especies de peces de Chile) posee uno de los más altos índices de fragmentación actual producto de barreras de centrales hidroeléctricas y proyecta un incremento sustancial al 2050, potenciando impactos en las comunidades de peces. Pero también la cuenca del río Biobío es caracterizada por una gran matriz de canales de riego agrícolas directos y derivados que tienen el potencial de facilitar la conectividad y el flujo de genes entre los ríos y entre cuencas, especialmente con la cuenca vecina del río Itata. La cuenca del río Itata, cuyo índice de fragmentación por centrales hidroeléctricas es cercano a cero, se conecta con el río Biobío gracias a la recepción de aguas provenientes de este último a través de los canales de regadío. Por lo anterior las cuencas Biobío Itata conforman un sistema complejo con distintos grados de intervención antropogénica que pueden tener efectos directos en la variabilidad genética de las poblaciones que en ellas habitan. En esta tesis se presenta la importancia del conocimiento de la variabilidad genética para la gestión de la biodiversidad a través del análisis de la influencia.