Sistema de gestión estratégica e integradapara la empresa Sistema y Tecnología Integral, STI (2020-2024).
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
El presente proyecto, realizado en la empresa Sistema y Tecnología Integral, STI, una microempresa, de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, México; dedicada al servicio de sistemas de seguridad, se ha desarrollado con el deseo de contribuir a   su   estabilidad   administrativa, capacidad   de   retener   clientes, empleados, crecimiento  económico  y  competencia  en  el  sector  de  la  ciber  seguridad. Esta empresa  no  contaba con  ninguna  estructura  organizacional. En  adelante  notará los esfuerzos del  autor al incorporar componentes de gestión  estratégica e integrado (laboral,  social, ambiental). Por lo anterior,  el  objetivo  de  este  proyecto fue:  Diseñar  una  propuesta  de  gestión estratégica  e  integrada para  la  empresa Sistema y Tecnología Integral, STI, que le permita crecer y competir en el sector de la ciber-seguridad (2020-2024). En la  dimensión  estratégica  se  desarrollaron dos herramientas.  Por  un  lado  el análisis interno a través del análisis FODA. En el análisis externo las cinco fuerzas de Porter (identificando las amenazas a las que se enfrenta STI). Para   la   dimensión   integrada   se   desarrollaron   tres   metodologías.   Para   la identificación   de   peligros   y   riesgos   laborales   se ejecutó   la   metodología recomendada   por (AELO,   2019.). Para identificar   los   aspectos   e   impactos ambientales se   empleó   la   metodología   recomendada   por   (Block,   2002). Finalmente  por  el  lado  social, se  utilizó, los siete indicadores  (Sara  de  Talavera, 2019) que a su vez son extraídos de la norma ISO, 26000. Después  de  conocer  el  desempeño  de  STI  en  las  dimensiones  de  estudio  se procedió  a  realizar  un  análisis  causal  a  través  de  la  metodología  árbol  de problemas.  Este análisis causal junto con las brechas significativas contribuyó al fundamento  de  la  propuesta  de  modelo  de  gestión  integrado  que  se  basó  en las recomendaciones  de  la  guía ISO26000  y  el  ciclo  PHVA.  Este  modelo  se  podrá implementar  en  un  lapso  de  cuatro  años,  será  responsabilidad  de  STI,  dar seguimiento  al  modelo  propuesto  a  fin  de  que  se  provea  sostenibilidada  la empresa  en  términos  no  solo  ambientales,  sociales,  laborales  sino  también económicos.
Description
Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Gestión Integrada, Medio Ambiente, Riesgos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial.
Keywords
Planificación Estratégica, Sistemas de Seguridad Electrónicos, Riesgos Laborales, Responsabilidad Social de los Negocios, Industria, Innovación e Infraestructura