Determinación de factores asociados con la presencia de huevos de Toxocara canis y Ancylostomatidae en suelos de áreas públicas de la ciudad de Concepción, Chile.
Loading...
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
En la ciudad de Concepción la sobrepoblación de perros callejeros que circula alrededor de parques y plazas públicas trae como consecuencia, la contaminación del suelo con heces con huevos de helmintos potencialmente zoonóticos como Toxocara canis y ancylostómidos que pueden causar síndromes de larva migrans visceral y cutánea respectivamente. Sin embargo, pocos estudios han evaluado factores externos que podrían estar asociados con la recuperación de huevos de estos parásitos. El objetivo de este estudio fue determinar si la distancia hecessuelo, el tipo de muestra y la remoción diaria de heces están asociados con la presencia de T. canis y ancylostómidos en suelo de áreas urbanas públicas. Se llevó a cabo un muestreo de heces, tierra y césped. Las muestras se procesaron por la técnica de centrifugación y flotación con sulfato de zinc. Las asociaciones entre presencia de parásitos y las otras variables se evaluaron con regresiones logísticas. Se observó que la distancia heces-suelo no estaba asociada con la presencia de huevos parasitarios. Por otra parte, las áreas con remoción diaria de heces presentaban mayor frecuencia de huevos de T. canis y Ancylostomatidae que las áreas sin rutina de aseo. Además, el tipo de muestra analizada influyó diferencialmente sobre la presencia de formas parasitarias según el tipo de parásito, siendo más frecuente T. canis en tierra y Ancylostomatidae en heces.
Description
Tesis presentada para optar al título de Médico Veterinario.
Keywords
Medicina Veterinaria, Perros, Párasitos, Toxocara canis, Parasitología veterinaria, Ancylostomatidae