Descripción de sistemas de producción de engorda bovina utilizados por productores pertenecientes al programa de desarrollo de proveedores de carnes Ñuble S. A.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

Carnes Ñuble S.A. implementó un Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) con el cual reunió a sus proveedores con el fin de obtener carne de calidad certificada que le permitiera diferenciarse de sus competidores, para esto generó su propio índice de calidad con el cual se abasteció la marca Pampaverde® destinada a mercado nacional de elite. Para este estudio se realizó una encuesta que recopiló información de los productores miembros del PDP de Carnes Ñuble S.A. Además se utilizaron los registros oficiales de faena de 4.459 animales cuyas canales bovinas fueron seleccionadas para Pampaverde®. El objetivo del estudio fue caracterizar los sistemas de engorda bovina utilizados por los productores pertenecientes al PDP. El conjunto de datos obtenidos por la encuesta y los registros de faena fueron analizados con técnicas de estadística multivariada: análisis de conglomerado y análisis de componentes principales. Se puede concluir que los sistemas productivos de engorda no afectan la calidad de la carne Pampaverde®, además el 61,6 % de los animales de los productores que realizaron el proceso completo de crianza y engorda clasificaron para Pampaverde® y también se probó que el área del ojo del lomo (AOL) es la variable que más influye en el índice de calidad bovina generado por la planta.

Description

Tesis presentada para optar al Título de Ingeniero Agrónomo

Keywords

Carnes Ñuble S.A. (Chile), Análisis Multivariado, Encuestas, Índice de calidad, Ganado vacuno

Citation

Collections