Desarrollo de un modelo integrado para la predicción de yacimientos minerales: análisis de exploraciones históricas y correlación geológica en yacimientos de pórfidos cupríferos en la franja del Mioceno-Plioceno en Chile.
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo principal desarrollar un modelo integrado para la predicción de yacimientos de pórfidos cupríferos en la franja del Mioceno-Plioceno en Chile, una de las regiones más prolíficas del mundo en términos de recursos minerales. Este trabajo aborda la necesidad de optimizar los procesos de exploración minera mediante el análisis de datos históricos de exploraciones y la correlación de características geológicas presentes en minas operativas.
Se busca generar una guía metodológica que permita a futuros proyectos de exploración abordar de manera más eficiente la identificación de zonas de interés prospectivo, integrando criterios geológicos clave. Además, el modelo propuesto podría complementarse con trabajos específicos, como estudios geofísicos, para elaborar mapas prospectivos que identifiquen zonas con mayor potencial exploratorio.
A través de la comparación de yacimientos clave en la franja del Mioceno-Plioceno, como Los Pelambres, El Teniente y Río Blanco-Los Bronces, se identifican patrones comunes en la génesis de depósitos cupríferos. Estos patrones son fundamentales para construir un modelo conceptual que pueda ser aplicado a proyectos de exploración en etapa temprana.
Este modelo busca no solo reducir la incertidumbre asociada a la exploración, sino también proporcionar una herramienta para la toma de decisiones estratégicas en la búsqueda de nuevos recursos minerales, contribuyendo al desarrollo sostenible de la industria minera en Chile.
Description
Tesis presentada para optar al título de Geólogo.
Keywords
Yacimientos minerales, Prospección