Integración de recursos didácticos de impresión 3d para la enseñanza de cromosomas y división celular en estudiantes de segundo año medio de un establecimiento de la comuna de Los Ángeles.
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
Tradicionalmente, la enseñanza de ciencias ha seguido un modelo de transmisión de contenido, aunque se busca migrar a hacia un enfoque constructivista dada la complejidad que presentan sus temas, en especial aquellos de biología celular, genética y biología molecular, debido a su naturaleza microscópica, así como la presencia de errores conceptuales que pueden obstaculizar el aprendizaje, por lo que se requiere hacer más partícipe del proceso de enseñanza aprendizaje al alumno. Los modelos didácticos impresos en 3D pueden ayudar a los estudiantes a visualizar y entender mejor los temas complejos como la estructura celular y organización del material genético, facilitando la comprensión de estos conceptos abstractos, trayendo así al aula otro tipo de apoyo que permita a los alumnos participar activamente en la construcción de su aprendizaje. Esta investigación tiene como objetivo evaluar el efecto de los modelos didácticos impresos en 3D como apoyo educativo en el nivel de conocimientos y actitudes sobre la temática de cromosomas y división celular en estudiantes de segundo año medio en un establecimiento de la comuna de Los Ángeles. La investigación se plantea con un enfoque mixto con un diseño de investigación de tipo cuasiexperimental. Los resultados obtenidos señalan que la utilización de modelos didácticos tiene un efecto significativo favorable en la adquisición de conocimientos en los alumnos participantes, adicionalmente reportando una positiva valoración del uso de este material de apoyo para su aprendizaje y motivación en el aula, lo que señala el valor de esta tecnología para mejorar la enseñanza de ciencias naturales.
Description
Tesis para optar al título de profesor de Ciencias Naturales y Biología