La monotonía laboral asociada a factores de riesgo psicosocial en trabajadores de una empresa de remanufactura.
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
En el área de remanufactura se detectan trabajos asociados a tareas monótonas y con un alto volumen de producción, donde existe una reiteración de secuencias muy cortas y repetitivas de trabajo. Un ejemplo claro para este tipo de factor es el trabajo en cadena o cuando las condiciones del entorno son iguales o con pocas variaciones. En este caso, es mucho más difícil para una persona mantener la atención cuando la tarea no es atractiva o estimulante, creando un trabajo monótono y poco variado. Ello puede derivar en afecciones orgánicas, trastornos fisiológicos y psicosomáticos, como dolores músculo-esqueléticos de la espalda y de los miembros superiores, estrés y ansiedad. Es por esta razón que se ha realizado un estudio en una empresa de remanufactura con el objetivo de determinar la presencia de la monotonía laboral asociada a los factores de riesgo psicosocial en trabajadores del área debobinado. Desde el punto de vista metodológico, el estudio se basa en la revisión y aplicación de la norma técnica TMERT-EESS, con la cual se detectó movimiento repetitivo, fuerza y la ausencia de tiempo de recuperación o descanso. Los resultados de la evaluación de riesgos psicosociales en la empresa calificó en “riesgo alto nivel 2”, por su parte el análisis estadístico determinó que en ningún grupo existe una relación significativa entre las variables de la monotonía laboral y la presencia de factores de riesgo psicosocial.
Description
Tesis presentada para optar al título de Ingeniero en Prevención de Riesgos
Keywords
Trastornos Músculo-Esquelético, Riesgos Laborales