Apuntes sobre la radiofonía en dos novelas de Mario Vargas Llosa.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Concepción

Abstract

El siguiente trabajo de investigación tiene por objetivo analizar las novelas Pantaleón y las visitadoras (1973) y La tía Julia y el escribidor (1977) de Mario Vargas Llosa, a partir del despliegue de la radiofonía, se aspira comprender cómo este dispositivo de poder, puede brindar información/desinformación, mediante la construcción y/o manipulación de la realidad, induciendo que se transgreda el actuar ético y moral de las personas. Para esto se efectuó una revisión de la crítica literaria de las obras como de bibliografía teórica, la cual aportará una contextualización de los estudios ejecutados sobre las novelas y los conceptos necesarios para la elaboración del análisis. A partir del análisis, se concluye que la radiofonía sí es un dispositivo de poder que construye o manipula la realidad, esto se manifiesta en los dos personajes que están a cargo de los programas radiales y como este termina manipulando y/o superando a cada uno.

Description

Tesis presentada para optar al grado de Licenciado en Educación

Keywords

Citation

URI

Collections