Desarrollo y caracterización de micropartículas de pramipexol obtenidas mediante secado por atomización
Loading...
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
El objetivo principal de este trabajo fue desarrollar y caracterizar micropartículas de PLGA conteniendo pramipexol mediante secado por atomización. Se desarrollaron y evaluaron diferentes formulaciones de partida, tales como: emulsiones simples (O/W y W/O), emulsiones dobles (W/O/W), suspensiones y soluciones. Estas formulaciones fueron atomizadas y secadas en un equipo mini spray dryer Büchi B-290. Finalmente, se obtuvo como formulación de partida una solución, compuesta por PLGA al 4 % y pramipexol base al 0,4 %, que fue secada bajo las siguientes condiciones: Tº entrada 50 ºC, flujo de aire de atomización 601 L/h, aspiración 100 % y flujo de alimetación 15 %. Luego de definir una formulación de partida y condiciones de proceso, se procedió a optimizar el método de obtención de micropartículas mediante un diseño experimental, donde se modificaron las siguientes variables: temperatura de entrada (45 ºC – 65 ºC) y velocidad de alimentación (5 % - 20 %); manteniendo fijas la aspiración (100%) y el flujo de aire de atomización (601 L/h). Las formulaciones de micropartículas fueron evaluadas y caracterizadas mediante: eficacia de encapsulación (EE), rendimiento de proceso (RP), morfología y tamaño de partícula (SEM y difracción láser), interacciones moleculares (DSC, DRX y FT-IR) y cinética de liberación. Para las condiciones optimizadas, se obtuvieron partículas esféricas y lisas con un diámetro medio de 2,1 μm + 0,9 μm, un RP de 32,9 % + 1,9 % y una EE de 93,7 % + 0,5 %, con una liberación constante del fármaco durante los primeros 18 días de estudio, ajustándose al modelo cinético de Kosmeyer-Peppas (R2 = 0,98). Dicha formulación no presentó interacciones aparentes entre fármaco y polímero, atribuibles al proceso de microencapsulación.
Se desarrolló y validó un método HPLC-MS para cuantificar PMX desde muestras de suero de rata. El método resultó ser lineal, exacto, preciso, sensible y selectivo.
Description
Tesis presentada para optar al grado de Magister en Ciencias Farmaceúticas
Keywords
Enfermedad de Parkinson, Fisiopatología, Microencapsulación, Espectroscopía Infrarroja