Indicadores comunitarios del perifiton de cambios en las condiciones de hábitats en un sistema fluvial intervenido (rió laja, Chile).
Loading...
Date
2003
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción.
Abstract
La influencia de la reducción y regulación del régimen de caudal sobre ensambles de
diatomeas epilíticas se ha examinado en un tramo del río Laja en Chile. Las condiciones del
caudal pasante después de la Central Rucúe y de un gradiente de caudal producto de la
alimentación subterránea, se evaluaron en dos periodos 2000 y 2001. Se calcularon
distintos índices hidrológicos relacionados con el comportamiento del caudal en el tramo,
además de medir las principales variables de calidad de agua y la distancia desde la barrera
como área de influencia de la central de pasada. De los ensambles de diatomeas se
determinó un total de 50 taxa, encontrándose una diferencia en el número de géneros (20 y
24) para ambos periodos. Los taxa dominantes en abundancia correspondieron
principalmente a especies de Hannaea sp. (28%), Gomphonema spp. (24%), Nitzschia spp.
(14%), Diatoma spp. (9%). También se clasificaron en gremios los ensambles obteniéndose
que las formas de crecimiento más importantes fueron principalmente las erectas, seguidas
de las pedunculadas, birafideas y Navicula. En relación con la composición se obtuvo que los
ensambles de diatomeas en todo el tramo son similares siendo más bien homogéneos.
Tanto las variables biológicas, las hidrológicas y de calidad de agua no tuvieron diferencias
significativas en ambos periodos; excepto la abundancia y los índices hidrológicos promedio,
máximo y mínimo de descarga diaria. En cambio entre sitios de muestreo se obtuvo
diferencias significativas entre las abundancias, la riqueza de especies y las variables
hidrológicas promedio, máximo y mínimo de descarga diaria. Las variables biológicas que
correlacionaron significativamente con las variables hidrológicas correspondieron a la de los
gremios (forma de crecimiento), presentando correlaciones el grupo de las adnadas,
birafideas, Cocconeis, erectas y Navicula con el índice de caudal base y Cocconeis, erectas y
Navicula con el coeficiente de variación del caudal del río. En tanto el grupo de las
filamentosas céntricas y de las Navicula presentó una correlación negativa significativa con
la distancia a la barrera en términos de la influencia ejercida por la central Rucúe.
Palabras clave: caudal regulado, río Laja, epiliton, formas de crecimiento.
Description
Tesis para optar al grado de Magister en Cs. mención Botánica.
Keywords
Caudales, Ríos, Diatomeas, Río Laja (Chile)