Evaluación de la diversidad de cultivos esenciales en Chile como componente básico de la seguridad alimentaria.
Loading...
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
En el contexto de los problemas ambientales globales como lo es la
sobrepoblación se derivan múltiples interrogantes, entre ellas ¿Cómo alimentar a
esa creciente población?, Atingente al tema de seguridad alimentaria. En el
Seminario Internacional sobre Biodiversidad Córdoba en el año 2010, se planteó
como objetivo destacar la biodiversidad agrícola como un componente clave de la
seguridad alimentaria mundial.
Se ha planteado que la seguridad alimentaria en Chile se encuentra
vulnerable, asociado entre múltiples causas a un empobrecimiento de la diversidad
de la agricultura. En esta investigación se evalúa esta hipótesis a través de estimar
la diversidad de los cultivo esenciales en Chile a lo largo del período 1997-2012.
Los resultados ponen en evidencia que la superficie sembrada de cultivos
esenciales en su mayoría es ocupada por unos pocos cultivos, el Trigo blanco posee
aproximadamente un tercio de la abundancia total, esto conlleva a que el resultado
del análisis de diversidad aplicado a los cultivos esenciales exhibiera valores
deficientes y muy poco alentadores según su tendencia. De continuarse un aumento
en la dominancia del cultivo de Trigo blanco es probable que se profundicen los
múltiples costos ambientales, sociales y económicos asociados a una menor
diversidad de cultivos en nuestro país.
Description
Tesis para optar al Título de Geógrafo.
Keywords
Cultivos Alimenticios - América Latina, Seguridad Alimentaria - América Latina, Abastecimiento de Alimentos - América Latina