Bacterias del género Bartonella (Rhizobiales, Bartonellaceae) en pulgas de roedores asociados a áreas protegidas en distintas regiones hidrográficas de Chile.

dc.contributor.advisorMoreno Salas, Lucila del Carmenes
dc.contributor.authorLizama Schmeisser, Nicol Aracelyes
dc.date.accessioned2021-06-16T19:28:57Z
dc.date.accessioned2024-05-15T23:30:21Z
dc.date.accessioned2024-08-29T11:27:39Z
dc.date.available2021-06-16T19:28:57Z
dc.date.available2024-05-15T23:30:21Z
dc.date.available2024-08-29T11:27:39Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionSeminario para optar al título de Biólogaes
dc.description.abstractLas bacterias del género Bartonella son patógenos zoonóticos re-emergentes, transmitidos por artrópodos hematófagos, destacando a las pulgas como uno de los principales vectores. Los factores ambientales cumplen un rol fundamental en la prevalencia de agentes infecciosos transmitidos por artrópodos, ya que afectan directamente su dinámica poblacional, influyendo en el riesgo de transmisión de patógenos entre animales y humanos. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de Bartonella spp. en pulgas de roedores, evaluando el efecto de los factores abióticos y bióticos a través de cuatro regiones hidrográficas de Chile. Para esto se capturaron 562 roedores desde las regiones hidrográficas hiperárida, árida, semiárida y subhúmeda, desde donde se colectaron 652 pulgas. Bartonella fue detectada mediante amplificación por PCR de los genes gltA y rpoB, a partir del ADN extraído de las pulgas. Se realizó un Modelo Lineal Generalizado (MLG) para evaluar el efecto de los factores mencionados en la prevalencia de pulgas y Bartonella spp. El 18,3% de las pulgas fueron positivas a Bartonella spp.. No se observó diferencia significativa en la prevalencia de Bartonella a nivel estacional ni por sexos de pulgas. Se detectó una alta diversidad haplotípica, pero una baja estructuración a nivel geográfico y nula hacia los vectores. La abundancia, riqueza y diversidad de roedores y pulgas varió entre estaciones y presentó una diferenciación en su composición a través de las regiones hidrográficas. A pesar de que la prevalencia de pulgas es afectada por factores abióticos (humedad y precipitaciones), no se observó el mismo efecto en Bartonella spp.. Esto puede ser explicado por procesos ecológicos, fisiológicos o estocásticos que afectan el establecimiento de Bartonella en pulgas. Se discute sobre la necesidad de incluir otros genes y métodos de detección más sensibles y específicos a Bartonella, como también, otros factores asociados al ambiente de los roedores, su interacción con hospedadores alternativos y la dispersión de pulgas, que puedan explicar el establecimiento de Bartonella en pulgas de roedores de Chile.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Zoologíaes
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficases
dc.description.sponsorshipANID, Proyecto Fondecyt 11150875es
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/6407
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)en
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/cs_naturales/lizama_s_n/index.html
dc.subjectBartonellaes
dc.subjectPulga de la Rataes
dc.subjectRoedoreses
dc.subjectCuencas Hidrográficases
dc.subjectChilees
dc.titleBacterias del género Bartonella (Rhizobiales, Bartonellaceae) en pulgas de roedores asociados a áreas protegidas en distintas regiones hidrográficas de Chile.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Resumen.pdf
Size:
316.28 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections