Xenofobia y xenofilia : imaginarios sociales en materia de inmigración en las ciudades de Valparaíso y Santiago.

dc.contributor.advisorBaeza Rodríguez, Manuel Antonioes
dc.contributor.authorAguayo Yousuff, Claudia Andreaes
dc.date.accessioned2021-05-04T17:24:29Z
dc.date.accessioned2024-05-16T15:16:25Z
dc.date.accessioned2024-08-29T14:31:27Z
dc.date.available2021-05-04T17:24:29Z
dc.date.available2024-05-16T15:16:25Z
dc.date.available2024-08-29T14:31:27Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Investigación Social y Desarrollo.es
dc.description.abstractChile presenta dos patrones de inmigración distintos a lo largo de su historia. El primero, llamado Inmigración de Ultramar, estuvo caracterizado por la llegada de inmigrantes desde países europeos y se inicia a mediados del siglo XIX y, el segundo patrón, llamado Inmigración Intrarregional, que estuvo caracterizado por la llegada de inmigrantes latinoamericanos desde mediados del siglo XX y que se extiende hasta la actualidad. En el marco de este segundo flujo migratorio se estima en el último tiempo un aumento considerable de los inmigrantes de origen peruano, llegando a superar el número de inmigrantes argentinos, tradicionalmente la inmigración intrarregional más numerosa. Lo que explicaría el fuerte impacto de la actual inmigración peruana en los imaginarios sociales relativos al tema de la inmigración, a pesar de su modesto número en relación a la población total del país. Para el año 2002, el número de inmigrantes argentinos ascendía a 50.448 y la población de inmigrantes peruanos a 39.084 (Cano, Soffia y Martínez, 2009), mientras que las estimaciones para el año 2009 esperaban una población de inmigrantes argentinos del orden de 60.597 y, por su parte, de inmigrantes peruanos del orden de 130.859 (Departamento de Extranjería y Migración, 2010).es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Sociologíaes
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Socialeses
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/5410
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/aguayo_y_c/index.html
dc.subjectEmigración e Inmigraciónes
dc.subjectAspectos Socialeses
dc.subjectXenofobiaes
dc.titleXenofobia y xenofilia : imaginarios sociales en materia de inmigración en las ciudades de Valparaíso y Santiago.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis-Claudia Aguayo Yousuff.pdf
Size:
437.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections