Significados del secreto familiar de madres que presentan historias de abuso sexual infantil desde un contexto transgeneracional.

dc.contributor.advisorJarpa Arriagada, Carmen Gloriaes
dc.contributor.authorHasbún Ferrada, Luz Maríaes
dc.date.accessioned2020-09-02T22:55:17Z
dc.date.accessioned2024-05-16T15:18:22Z
dc.date.accessioned2024-08-29T14:30:19Z
dc.date.available2020-09-02T22:55:17Z
dc.date.available2024-05-16T15:18:22Z
dc.date.available2024-08-29T14:30:19Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Intervención Familiar.es
dc.description.abstractLa presente investigación examina la significación del secreto familiar en madres de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual infantil, en un contexto transgeneracional. Las entrevistadas corresponden a tres adultas que participan de un programa especializado en reparación de maltrato grave y abuso sexual infantil de la red del Servicio Nacional de Menores en la región de Ñuble, Chile. Se indaga respecto de los mitos y creencias que poseen las adultas sobre el abuso sexual intrafamiliar, asimismo, se explora el proceso de develación y mantención del secreto familiar y la existencia de la transgeneracionalidad en los circuitos de mantención y develación del secreto familiar, mediante el análisis de las narrativas dominantes que poseen las adultas. Se utilizó el método cualitativo, desde un enfoque fenomenológico basado en el método biográfico, dado que en esta investigación se pretende conocer el fenómeno desde la propia perspectiva del actor. Se indaga, desde sus vivencias como víctimas en su infancia y luego siendo progenitoras de sus hijas que también han sufrido una experiencia de abuso sexual infantil a nivel intrafamiliar. En cuanto a los principales hallazgos, se da cuenta que la instauración del secreto familiar se utiliza como un método defensivo por el grupo familiar, de manera de mantener el equilibrio y evitar ser juzgados por parte de terceros. Lo anterior, genera un mayor daño en la víctima quien debe “acomodarse” a las vulneraciones de las cuales esta siendo expuesta. El niño, niña o adolescente es presionado para proteger al grupo familiar, dada la lealtad al conglomerado. La significación que le otorgan las adultas al método defensivo, corresponde a un ejercicio coercitivo hacia la víctima, el cual se puede desarrollar a nivel psicológico y/o físico.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Trabajo Sociales
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Socialeses
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/606
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAbuso Sexual Infantiles
dc.subjectNiñases
dc.subjectVíctimas de Abuso Sexuales
dc.subjectFin a la Pobrezaes
dc.subjectReducción de las Desigualdadeses
dc.titleSignificados del secreto familiar de madres que presentan historias de abuso sexual infantil desde un contexto transgeneracional.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Significado del secreto familiar.Image.Marked.pdf
Size:
912.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections