Evaluación de antibióticos presentes en efluentes en Antártica.
Loading...
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
Antártica es un continente vulnerable e importante a nivel mundial. Gracias al Tratado Antártico se ha intensificado la ciencia y el turismo: se han establecido bases de exploración científica que albergan a los investigadores. Por otra parte, hay islas que son atracción turística debido a su geografía y características, ya sea por tener agua con temperaturas cálidas, o ruinas de antiguas bases de exploración. Por lo tanto, la actividad humana ha aumentado en esta área, generando aguas residuales. El tratamiento de aguas residuales puede realizarse bajo diversas técnicas, reduciendo su carga orgánica. Sin embargo, los fármacos consumidos por los habitantes de las bases serán liberados al medio ambiente junto con el efluente, ya que estas plantas de tratamiento de agua residual no están diseñadas para eliminarlos. Estos contaminantes de consumo humano son conocidos como contaminantes emergentes, un amplio grupo de compuestos, donde se incluyen antibióticos. La presencia de antibióticos en el medio ambiente puede conducir a la resistencia bacteriana y alteraciones a los microorganismos que residen en el medio ambiente, lo que a su vez podría alterar el comportamiento del regulador climático que tiene Antártica.
Este informe detalla la metodología de recolección de muestras de efluentes
en bases antárticas, la retención de analitos en columnas de extracción y el
análisis de los datos obtenidos.
Description
Tesis presentada para optar al título de Ingeniero Ambiental
Keywords
Aguas servidas, Aguas residuales - Tratamiento del suelo, Contaminantes orgánicos del agua.