Defensa territorial cooperativa y conducta de duetos en Eugralla paradoxa (Passeriformes: rhynocryptidae) en la Región del Bío-Bío.

dc.contributor.advisorMoreno Salas, Lucila del Carmenes
dc.contributor.advisorNorambuena Ramírez, Heraldo Víctores
dc.contributor.authorCalderón Quiroga, Sebastián Alonsoes
dc.date.accessioned2020-08-31T02:41:13Z
dc.date.accessioned2024-05-15T23:30:19Z
dc.date.accessioned2024-08-29T11:27:14Z
dc.date.available2020-08-31T02:41:13Z
dc.date.available2024-05-15T23:30:19Z
dc.date.available2024-08-29T11:27:14Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis para optar al grado de Biólogo.es
dc.description.abstractLas aves suboscinas (suborden Tyranni) emiten vocalizaciones para comunicarse y defender el territorio. En muchos casos los machos son los que vocalizan, pero en algunas especies de aves, ambos sexos son capaces de vocalizar, siendo capaces de generar duetos. El objetivo de esta investigación es evaluar las hipótesis de defensa territorial cooperativa utilizando como modelo de estudio al Churrín de la Mocha (Eugralla paradoxa), ave suboscina, caracterizada por habitar el sotobosque denso de bosques de Nothofagus. Para esto se plantearon dos hipótesis: 1) Existe defensa del territorio en dueto, la que se intensifica dependiendo del tipo de intrusión al territorio, y 2) la defensa territorial en dueto es más intensa al comienzo de la reproducción que al final de la reproducción. Para poner a prueba estas hipótesis, se obtuvieron las grabaciones mediante visitas prospectivas en la Región del Bío-Bío. Luego de obtener las grabaciones de cada pareja se realizó un experimento de Playback interactivo, con las vocalizaciones obtenidas, se estimaron los valores de frecuencia máxima y mínima en Hz, duración de la respuesta (seg), individuo emisor y cantidad de repeticiones de la respuesta. Se grabó un total de 10 parejas, de las cuales se obtuvieron las vocalizaciones individuales y del dueto, además de otras vocalizaciones que son utilizadas para la comunicación entre los individuos. Los resultados muestran que existe defensa territorial en forma de dueto, además se obtuvieron respuestas significativamente mayores a los estímulos del individuo 2 de la pareja y al dueto, observado con la interacción Respuesta-Emisión. No se encontró diferencias en la defensa territorial en relación a la etapa del periodo reproductivo. La información entregada por este trabajo es de relevancia para la historia natural de E. paradoxa, ya que caracteriza por primera vez para Chile las vocalizaciones de E. paradoxa, tanto individuales como en dueto, describe nuevos sonogramas de las de vocalizaciones, como también la corroboración de que esta ave presenta una defensa territorial cooperativa (dueto). Cabe destacar que para estudios posteriores se recomienda hacer seguimiento de las parejas durante todo el periodo reproductivo, y determinar el sexo de los individuos, para así evaluar si existen diferencias entre sexos en la defensa territorial. es
dc.description.departamentoDepartamento de Zoología.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/585
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectCanto de las Aves
dc.subjectMecanismos de Defensa (Zoología)
dc.subjectConducta Animal
dc.subjectTerritorialidad (Zoología)
dc.subjectVida de Ecosistemas Terrestres
dc.titleDefensa territorial cooperativa y conducta de duetos en Eugralla paradoxa (Passeriformes: rhynocryptidae) en la Región del Bío-Bío.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Defensa territorial cooperativa y conducta de duetos en .Image.Marked.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections