Estudio para la propuesta de sistema de respaldo para la red de distribución del subalimentador Cabrero-Copiulemu COELCHA.
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
COELCHA es una empresa de distribución eléctrica que opera en la región del Biobío y Ñuble. Su alimentador principal, Cabrero, se extiende por varios kilómetros en la zona y cuenta con distintos subalimentadores; entre ellos, el subalimentador estudiado en el presente informe Cabrero Copiulemu, que recorre 52 km y finaliza en el sector de Copiulemu y Pichaco, comuna de Florida y Hualqui. Al encontrarse al final, dichos sectores quedan sin suministro eléctrico cada vez que ocurre una interrupción aguas arriba, actualmente no cuentan con soluciones de respaldo, la empresa únicamente proporciona generadores de emergencia a los usuarios electrodependientes, tal como lo exige la Ley N°21.304.
Se llevó a cabo un análisis comparativo de tres tecnologías: grupo electrógeno, sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) y generación solar fotovoltaica con BESS, para atender eventuales interrupciones en el suministro eléctrico, dimensionando cada alternativa según el perfil de demanda del sector estudiado y evaluándolas en cuanto a funcionamiento, impacto ambiental, viabilidad económica, disponibilidad energética, potencial de aplicaciones complementarias en la red, tiempo de implementación y vida útil, con el objetivo de identificar la opción que ofrezca el mejor equilibrio entre todos estos criterios.
Los resultados muestran que los grupos electrógenos tienen mayor impacto ambiental debido a sus emisiones y su rentabilidad es negativa, incluso considerando aplicaciones adicionales. La generación solar fotovoltaica más BESS presenta retorno económico desde el primer año y una vida útil prolongada, aunque requiere mayor tiempo de implementación. Los BESS, si bien tienen una menor vida útil y no son rentables como sistemas de respaldo, logran retorno económico cuando se consideran otros usos como el arbitraje energético. Finalmente, al integrar los criterios considerados, la generación solar fotovoltaica más BESS se posiciona como la más adecuada.
Description
Tesis presentada para optar al título de Ingeniero/a Civil Eléctrico/a.
Keywords
Distribución de energía eléctrica, Electrificación rural, Recursos energéticos renovables