Validación de un método analítico por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) para la determinación de residuos de florfenicol amina en tejidos comestibles bovinos.

dc.contributor.advisorPérez Fernández, Rubénes
dc.contributor.authorCazanga Reyes, Victoria Matildees
dc.date.accessioned2021-01-25T12:33:31Z
dc.date.accessioned2024-05-13T16:11:56Z
dc.date.accessioned2024-08-29T01:10:15Z
dc.date.available2021-01-25T12:33:31Z
dc.date.available2024-05-13T16:11:56Z
dc.date.available2024-08-29T01:10:15Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Médico Veterinario.es
dc.description.abstractSe realizó un estudio con el objetivo de validar un método analítico sensible, preciso y reproducible para la detección de residuos de florfenicol amina (FFa) en muestras de hígado, riñón y músculo de bovinos. Se utilizaron muestras de hígado, riñón y músculo libres de fármaco, las que fueron sobrecargadas con concentraciones crecientes de FFa en los rangos entre 0,5 a 10 μg/g para hígado; 0,15 a 10 μg/g para riñón y 0,1 a 10 μg/g para músculo; posteriormente fueron sometidas a procedimientos de separación y extracción en fase l íquida. Las muestras fueron analizadas mediante cromatografía líquida de alta resolución (HPLC). Se determinaron parámetros de validación tales como: linealidad, recuperación, especificidad, exactitud, precisión, límite de detección y límite de cuantificación. La ausencia de interferencias y la adecuada simetría de los cromatogramas indicaron una alta especificidad del método. Los porcentajes de recuperación fluctuaron entre 74,9% a 80,9% y la precisión presentó coeficientes de variación inferiores al 5%. L a linealidad del método analítico presentó coeficientes de determinación superiores a 0,998. El límite de cuantificación fue de 0,055 μg/g en hígado; 0,027 μg/g en riñón y 0,023 μg/g en músculo, valores que fueron considerablemente inferiores a los límites máximos residuales establecidos por la legislación internacional para este metabolito, lo cual demostró la alta sensibilidad del método analítico para la determinación y cuantificación de residuos de FFa en muestras de tejidos comestibles de bovinos.es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias Clínicases
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Veterinariases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/4258
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/cazanga_v
dc.subjectBovinoses
dc.subjectSalud animales
dc.subjectCarne de vacuno - Chile - Comercialización.es
dc.titleValidación de un método analítico por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) para la determinación de residuos de florfenicol amina en tejidos comestibles bovinos.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Validación de un método analítico por cromatografía líquida de alta resolución (HPLC).pdf
Size:
46.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections