Detección de Salmonella spp. en crianzas artesanales de gallinas autóctonas chilenas mediante técnicas microbiológicas y moleculares (PCR).

dc.contributor.advisorLópez Martín, Juanaes
dc.contributor.authorLatorre Soto, Alejandra Andreaes
dc.date.accessioned2021-12-09T17:24:24Z
dc.date.accessioned2024-05-13T16:41:28Z
dc.date.accessioned2024-08-29T01:28:48Z
dc.date.available2021-12-09T17:24:24Z
dc.date.available2024-05-13T16:41:28Z
dc.date.available2024-08-29T01:28:48Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis para optar al grado de Magister en Ciencias Veterinarias, mención Higiene y Tecnología de los Alimentos.es
dc.description.abstractSe realizó un estudio cuyos principales objetivos fueron detectar la presencia de Salmonella spp. al interior del sistema de crianza artesanal de gallinas autóctonas chilenas de la Provincia de Ñuble, mediante técnicas microbiológicas y moleculares (PCR) y realizar una descripción de las características de manejo al interior del sistema de crianza artesanal de aves. Para ello se realizó un muestreo dirigido en zonas rurales de la provincia de Ñuble. En todos los lugares estudiados se efectuaba venta de los huevos de la crianza. El muestreo fue llevado a cabo considerando recoger a lo menos 29 muestras de tórulas cloacales, medio ambiente y huevos, en dos estaciones (Invierno y Primavera) lo cual corresponde al tamaño muestreal mínimo para una población infinita con una prevalencia de Salmonella de un 10%. Durante los meses de Invierno (Junio-Julio de 2003) se recolectaron 52 huevos, 51 tórulas cloacales y 33 muestras ambientales (n=136). Durante los meses de Primavera (Octubre-Noviembre de 2003) se recolectaron 37 huevos, 29 muestras ambientales y 45 tórulas cloacales (n=111). El total de muestras sometidas a estudio fue de 247. El aislamiento microbiológico se llevó a cabo según el procedimiento de FDA/AOAC/BAM. La detección de Salmonella spp. mediante PCR se realizó de acuerdo al protocolo para detección de Salmonella en heces (Chiu and Ou, 1996). Para la caracterización de las condiciones de manejo se realizó una encuesta a los propietarios de los predios visitados. De las 247 muestras recolectadas para la detección de Salmonella spp. mediante el método de cultivo tradicional se obtuvo aislamiento positivo en 15 (6.09%), de las cuales 3 corresponden a aislados de muestras de huevos, 3 a muestras obtenidas directamente desde la cloaca mediante tórulas de arrastre y 9 a aislados provenientes de diferentes muestras ambientales.es
dc.description.campusChillán.es
dc.description.departamentoPrograma de Magíster en Ciencias Veterinarias.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Veterinariases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/8655
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/veterinaria/latorre_s_a_a/index.html
dc.subjectAves - Enfermedadeses
dc.subjectAves de corrales
dc.subjectPollos - Enfermedadeses
dc.subjectSalmonellaes
dc.titleDetección de Salmonella spp. en crianzas artesanales de gallinas autóctonas chilenas mediante técnicas microbiológicas y moleculares (PCR).es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Detección de Salmonella spp. en crianzas artesanales de gallinas autóctonas chilenas mediante técnicas microbiólogicas y moleculares (PCR).pdf
Size:
233.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections