Integración de métodos geofísicos para definir un flanco de exploración en sector Palo Negro Norte, Región de Atacama, Chile.

dc.contributor.advisorGonzález Martínez, Abrahames
dc.contributor.advisorMorales Villalobos, Joaquínes
dc.contributor.authorLabra Espinoza, Catalina Pazes
dc.date.accessioned2025-04-17T20:06:31Z
dc.date.available2025-04-17T20:06:31Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Geólogaes
dc.description.abstractLa propiedad Palo Negro Norte corresponde a una concesión de International PBX (“IPBX”) y se encuentra ubicada en la Cordillera de la Costa del norte de Chile a unos 40 km al suroeste de Copiapó, región de Atacama. Está conformada principalmente por intrusivos dioríticos del Jurásico y Cretácico, y está mayormente cubierta por arenas aluviales y eólicas del Terciario y Cuaternario. Parte del Sistema de Fallas de Atacama que contiene rocas volcánicas, una variedad de pequeñas intrusiones y varios pequeños depósitos de IOCG, está cubierto por las concesiones de Palo Negro. Los depósitos de tipo IOCG (Iron Oxide-Copper-Gold deposits) corresponden a depósitos magmáticos-hidrotermales que presentan abundante contenido de hierro (80% de Fe) con porcentajes menores, pero económicos de Cu y Au. Este tipo de depósitos pueden responder a estudios magnéticos e IP, por lo que, se analizan exhaustivamente reportes antiguos de estos dos métodos geofísicos en conjunto con una nueva técnica de tomografía de ruido sísmico ambiental denominado “Geode”, el cual corresponde a un nodo sísmico ambiental en tiempo real. Este instrumento a diferencia de los geófonos convencionales permite una mayor sensibilidad a una baja frecuencia y permite la obtención de datos en tiempo real mediante un satélite DtS-loT, lo cual lo convierte en una herramienta bastante útil, eficaz y rápida. El resultado obtenido a partir de “Geode” corresponde a modelos de velocidad de onda de datos adquiridos del subsuelo. Mediante la integración de estos métodos geofísicos como la magnetometría, IP, modelos de velocidad de onda y la geología del sector se logra obtener una información valiosa acerca de un posible flanco de mineralización en Palo Negro Norte, el cual se ubica en la parte central del sector debido a su proximidad a fallas y las velocidades de onda intermedias que se desvían de la respuesta de baja velocidad de la cobertura sedimentaria.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias de la Tierraes
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Químicases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/12527
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGeofísica Investigacioneses
dc.subjectMagnetometríaes
dc.subjectRegión de Atacama (Chile)es
dc.titleIntegración de métodos geofísicos para definir un flanco de exploración en sector Palo Negro Norte, Región de Atacama, Chile.es
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Labra_e_c_2024_GEO.pdf
Size:
5.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections