Modelamiento y caracterización geológica del sector Palo Negro Sur, mediante el análisis geofísico de tomografía sísmica de ruido ambiental, SW de Copiapó, Región de Atacama, Chile.

dc.contributor.advisorGonzalez Martínez, Abrahames
dc.contributor.advisorMorales Villalobos, Joaquínes
dc.contributor.authorFontt Gatica, Sergio Nicoláses
dc.date.accessioned2025-04-21T14:30:26Z
dc.date.available2025-04-21T14:30:26Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Geólogo.es
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda la caracterización geológica y estructural del sector Palo Negro Sur, ubicado en la Región de Atacama, Chile, con el objetivo de evaluar su potencial como depósito IOCG. Para ello se realizaron estudios geofísicos de Tomografía de Ruido Ambiental, acompañados con estudios previos de Magnetometría Terrestre y Polarización Inducida (IP), permitiendo identificar anomalías que pueden estar relacionadas con cuerpos mineralizados y estructuras favorables para la acumulación de mineralización hidrotermal. Los resultados obtenidos muestran la presencia de fallas de primer orden y subsidiarias asociadas al Sistema de Fallas de Atacama (SFA) que actúan como conductos para fluidos mineralizantes que pueden contener altos contenidos de magnetita, que estarían estrechamente vinculados con la presencia de anomalías magnéticas positivas identificadas en el área y que su distribución estaría siendo controlada por las fallas de primer orden del SFA, algo muy característico de los depósitos IOCG que se encuentran en la Franja Metalogénica del Cretácico Inferior. Además, se lograron identificar zonas de alta cargabilidad eléctrica, que sugieren la existencia de sulfuros metálicos diseminados en sectores con velocidades de onda sísmica relativamente bajas y su emplazamiento estaría controlado por las fallas subsidiarias al SFA. El análisis de los datos geofísicos permitió delimitar áreas prioritarias para exploración, considerando las similitudes geofísicas y estructurales que se tiene con otros depósitos como el distrito Mantoverde, resaltando el potencial estratégico del área para el desarrollo de futuras campañas de sondaje y con esto, validar la posible existencia de cuerpos mineralizados, evaluar la calidad y extensión de los recursos, y confirmar la viabilidad económica del proyecto.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Ciencias de la Tierraes
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Químicases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/12531
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectGeofísicaes
dc.subjectMineralogíaes
dc.titleModelamiento y caracterización geológica del sector Palo Negro Sur, mediante el análisis geofísico de tomografía sísmica de ruido ambiental, SW de Copiapó, Región de Atacama, Chile.es
dc.typeThesisen

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
fontt_g_s_2024_GEO.pdf
Size:
2.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:

Collections