Análisis comparativo sobre el efecto de la aplicación de agua, fertilización y localización, en la producción y calidad de naranjos cv. Valencia, para tres temporadas de riego.

dc.contributor.advisorHolzapfel Hoces, Eduardoes
dc.contributor.authorCifuentes Ortiz, Maximiliano Horacioes
dc.date.accessioned2021-11-04T15:23:24Z
dc.date.accessioned2024-05-13T17:08:17Z
dc.date.accessioned2024-08-29T18:22:04Z
dc.date.available2021-11-04T15:23:24Z
dc.date.available2024-05-13T17:08:17Z
dc.date.available2024-08-29T18:22:04Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Ingeniero Civil Agrícolaes
dc.description.abstractSe realizó un análisis comparativo sobre el efecto de la aplicación de agua, fertilización y localización, en la producción y calidad de naranjos cv. Valencia de 35 años de edad al 2003, para las temporadas de riego 2003/04, 2004/05 y 2005/06. Los datos utilizados para realizar el análisis fueron obtenidos de un ensayo que se realizó en el Fundo La Rosa, Comuna de Peumo, Región de O'Higgins, Chile. Dicho ensayo consistió en la aplicación de cuatro tratamientos de reposición de agua y dos niveles de fertilización, a través de riego por goteo; paralelamente se implementaron cuatro tratamientos de localización de la aplicación del agua con respecto al tronco. Los resultados obtenidos permiten establecer que la cantidad total de agua, la forma en la que se aplicó y el nivel de fertilización utilizado durante las tres temporadas 2 de riego, influyó, tanto en el rendimiento del cultivo como en la calidad de la fruta. El rendimiento y la calidad de la fruta muestran diferencias significativas entre los diferentes tratamientos de localización de aplicación de agua y fertilizante, solo entre temporadas. En general, se encontró para las tres temporadas de riego, que a medida que se acercan las líneas de goteros al tronco del árbol, el rendimiento y la calidad de la fruta aumentan. La cantidad de agua aplicada afectó positivamente al potencial xilemático o estatus hídrico de la planta para las tres temporadas de riego. Para las tres temporadas de riego la mayor absorción de agua por parte de las raíces del los cítricos se encuentra en la estrata 30-60 cm. Para obtener rendimientos y calidad óptimos de los frutos, la cantidad total de agua aplicada en la temporada de riego para el huerto en estudio debería ser aproximadamente de 8500 a 10.000 m3ha-1 y la línea de goteros debería ubicarse entre 40 ó 60 cm desde el tronco. Sin embargo, este estudio deja en claro que el cultivo podría ser capaz de producir frutos de buena calidad y con un aceptable rendimiento, con niveles de aplicación de agua más restrictivos.es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Recursos Hídricoses
dc.description.facultadFacultad de Ingeniería Agrícolaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/8420
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agricola/cifuentes_o_m_h/index.html
dc.subjectNaranjos - Chilees
dc.subjectRiego - Chilees
dc.subjectFertirrigación.es
dc.titleAnálisis comparativo sobre el efecto de la aplicación de agua, fertilización y localización, en la producción y calidad de naranjos cv. Valencia, para tres temporadas de riego.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Análisis comparativo sobre el efecto de la aplicación de agua, fertilización y localización, en la producción y calidad de naranjos cv. Valencia.pdf
Size:
254.74 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections