Conocimiento previo en la comprensión estratégica de noticias.

dc.contributor.advisorRiffo Ocares, Bernardoes
dc.contributor.authorJara Solar, Ivánes
dc.date.accessioned2021-05-30T17:57:19Z
dc.date.accessioned2024-05-16T19:09:54Z
dc.date.accessioned2024-08-29T17:47:23Z
dc.date.available2021-05-30T17:57:19Z
dc.date.available2024-05-16T19:09:54Z
dc.date.available2024-08-29T17:47:23Z
dc.date.issued2006
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Magíster en Lingüística Aplicada.es
dc.description.abstractLa comprensión de textos, al igual que muchas de las tareas relacionadas con el lenguaje, es un proceso extremadamente complejo de abordar (Bernárdez, 1995; van Dijk, 1996; León, 1996), por ello no es de extrañar el progresivo interés científico de las últimas décadas en este tipo de materia. La investigación teórica y aplicada del siglo XX pasó desde el estudio de los textos como productos, más vinculado al mensaje y su contenido informativo, a la investigación de los procesos subyacentes a la comunicación humana, sea ésta oral o escrita. Ciencias como la inteligencia artificial, la cibernética y la informática, se vieron obligadas a incluir en sus análisis los fenómenos vinculados con la facultad del lenguaje. En lingüística han proliferado estudios de psicolingüística, análisis conversacional o análisis de discurso, aunque en esta última línea son más bien escasas las investigaciones orientadas a las noticias como género discursivo y sus implicancias comunicativas. En el presente estudio, se procura indagar más detalladamente qué papel cumple el conocimiento previo especializado en la comprensión de noticias que refieren acontecimientos en el campo de la industria farmacológica y del mercado bursátil. El marco teórico seleccionado y el diseño de la investigación se organizan en pro del objetivo señalado, tal como se adelanta en esta sección. En primer lugar, se establece el área de trabajo y la justificación del mismo. Para van Dijk (1996) la comprensión es un proceso integrado complejo de selección estratégica, recuperación y aplicación de diferentes fuentes de información en la construcción de representaciones textuales y modelos. El mismo lingüista holandés (van Dijk, 1997: 30) explica la importancia del fenómeno: “es muy probable que no exista ninguna otra práctica discursiva, aparte de la conversación cotidiana, que se practique con tanta frecuencia y por tanta gente como son el seguimiento de noticias en prensa y televisión”. León (1996) confirma lo anterior cuando argumenta la escasez de estudios que aporten una orientación cognitiva a la comprensión y producción de las noticias. Desde esta perspectiva se 3 consideran esenciales los procesos de memoria implícitos en la comprensión, en la representación y la reconstrucción de los sucesos periodísticos tanto del redactor-escritor como del lector.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Españoles
dc.description.facultadFacultad de Humanidades y Artees
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/6119
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAnálisis del Discursoes
dc.subjectComprensión de Lecturaes
dc.subjectLingüísticaes
dc.subjectNoticiases
dc.subjectTemas Motivoses
dc.titleConocimiento previo en la comprensión estratégica de noticias.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Conocimiento previo en la ....pdf
Size:
354.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections