Etiología Genética de la formación de las fisuras Labio/Palatinas, estado del arte: Reporte de casos y Revisión de la literatura.

dc.contributor.advisorAraya Vallespir, Carloses
dc.contributor.advisorEncalada Zamorano, Patricioes
dc.contributor.authorVargas Ulloa, Jorgees
dc.date.accessioned2015-01-23T17:16:12Z
dc.date.accessioned2019-12-19T11:16:44Z
dc.date.accessioned2024-05-17T15:20:38Z
dc.date.accessioned2024-08-29T18:55:45Z
dc.date.available2015-01-23T17:16:12Z
dc.date.available2019-12-19T11:16:44Z
dc.date.available2024-05-17T15:20:38Z
dc.date.available2024-08-29T18:55:45Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis presentada para optar al grado de Cirujano Dentista.es
dc.description.abstractLas fisuras orales (F.O) son las malformaciones congénitas más frecuentes, su etiología es multifactorial, influencia de factores genéticos y ambientales y su prevalencia es variable, siendo mayor en razas asiáticas y menor en razas africanas, en Chile es de 1.8 en mil nacidos vivo y los nacimientos se concentran en las regiones Metropolitana, V y VIII. Dentro de las causas ambientales, tenemos fármacos, nicotina y alcohol, enfermedades crónicas de la madre, déficit de folatos y estrés entre otros, todos críticos durante el primer trimestre de la gestación. Se ha podido asociar una gran cantidad de locus a genes candidatos, usando diversos estudios, que incluyen GWAS (mapeo de genoma completo), análisis por ligamiento y otros, permitiendo identificar genes y asociarlos con las FO. Los genes más estudiados que presentan asociaciones positivas para fisuras son TGFB3, MSX1, VAX1,BMPs entre otros. En este trabajo se presentaran 3 casos clínicos, se analizaran cariogramas e historia clínica, con el fin de descartar la presencia de síndromes, efecto de teratógenos y componentes del medio ambiente y poder asociarlo la causa de las fisuras en estos pacientes con una causa genética.es
dc.description.campusConcepciónes
dc.description.departamentoDepartamento de Prevención y Salud Pública Odontológicaes
dc.description.facultadFacultad de Odontologíaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/1634
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEtiología Genética de la formación de las fisuras Labio/Palatinas, estado del arte: Reporte de casos y Revisión de la literatura.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ETIOLOGÍA GENÉTICA DE LA FORMACIÓN DE LAS FISURAS LABIO ALVEOLO PALATINAS.Image.Marked.pdf
Size:
736.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections