Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes escolares de procedencia rural.
Loading...
Date
2006
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) constituyen un
importante problema de salud pública, debido al aumento de su prevalencia a nivel mundial. Se los ha asociado preferentemente a la cultura occidental y aunque se indicaba una mayor prevalencia en niveles socioeconómicos medio y alto, recientes publicaciones demuestran su presencia en todos los niveles socioeconómicos y en culturas orientales. Según el Manual Diagnóstico y estadístico de los Trastornos Mentales (DSM IV) la prevalencia de Anorexia Nerviosa (AN) fluctúa entre el 0.5 y 1%; y la Bulimia Nerviosa (BN) entre 1% y 3%. Los Trastornos de la conducta alimentaria no especificados (TCANE) tienen una prevalencia variable de entre 0 y 13 %.
Los TCA son diez veces más frecuentes en la mujer, y se presentan
preferentemente en adolescentes y adultas jóvenes. En el mundo actual la estética de la belleza y delgadez se ha impuesto en la moda como un factor asociado al atractivo y al éxito; debido a esto los TCA se han convertido en un problema en ascenso durante la adolescencia, que constituye un período crítico del desarrollo. Diversas investigaciones han estudiado la coexistencia de los TCA con trastornos afectivos, de personalidad y abuso de alcohol, demostrando
su comorbilidad.
Description
Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Salud Sexual y Reproductiva.
Keywords
Adolescentes Nutrición, Adolescentes Salud e Higiene Chile, Anorexia Nerviosa, Bulimia, Trastornos Mentales en Adolescencia