Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes escolares de procedencia rural.
dc.contributor.advisor | Vicente Parada, Benjamín | es |
dc.contributor.author | Torres Díaz, Cindy | es |
dc.date.accessioned | 2021-05-13T10:58:18Z | |
dc.date.accessioned | 2024-05-17T15:06:14Z | |
dc.date.accessioned | 2024-08-29T18:44:06Z | |
dc.date.available | 2021-05-13T10:58:18Z | |
dc.date.available | 2024-05-17T15:06:14Z | |
dc.date.available | 2024-08-29T18:44:06Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.description | Tesis presentada para optar al grado de Magíster en Salud Sexual y Reproductiva. | es |
dc.description.abstract | Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) constituyen un importante problema de salud pública, debido al aumento de su prevalencia a nivel mundial. Se los ha asociado preferentemente a la cultura occidental y aunque se indicaba una mayor prevalencia en niveles socioeconómicos medio y alto, recientes publicaciones demuestran su presencia en todos los niveles socioeconómicos y en culturas orientales. Según el Manual Diagnóstico y estadístico de los Trastornos Mentales (DSM IV) la prevalencia de Anorexia Nerviosa (AN) fluctúa entre el 0.5 y 1%; y la Bulimia Nerviosa (BN) entre 1% y 3%. Los Trastornos de la conducta alimentaria no especificados (TCANE) tienen una prevalencia variable de entre 0 y 13 %. Los TCA son diez veces más frecuentes en la mujer, y se presentan preferentemente en adolescentes y adultas jóvenes. En el mundo actual la estética de la belleza y delgadez se ha impuesto en la moda como un factor asociado al atractivo y al éxito; debido a esto los TCA se han convertido en un problema en ascenso durante la adolescencia, que constituye un período crítico del desarrollo. Diversas investigaciones han estudiado la coexistencia de los TCA con trastornos afectivos, de personalidad y abuso de alcohol, demostrando su comorbilidad. | es |
dc.description.campus | Concepción | es |
dc.description.departamento | Departamento de Obstetricia y Puericultura | es |
dc.description.facultad | Facultad de Medicina | es |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udec.cl/handle/11594/5769 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad de Concepción | es |
dc.rights | CC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International | en |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | https://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/concepcion/torres_d_c/index.html | |
dc.subject | Adolescentes Nutrición | es |
dc.subject | Adolescentes Salud e Higiene Chile | es |
dc.subject | Anorexia Nerviosa | es |
dc.subject | Bulimia | es |
dc.subject | Trastornos Mentales en Adolescencia | es |
dc.title | Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes escolares de procedencia rural. | es |
dc.type | Tesis | es |