Percepción docente sobre la gestión curricular del trabajo colaborativo en aula común.
Loading...
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Concepción
Abstract
El Ministerio de Educación de Chile considera que el trabajo colaborativo entre los profesores de las asignaturas de los distintos niveles educativos y de Educación Diferencial contribuye al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes y es necesario en el marco de la Educación Inclusiva. En este sentido, los profesores desarrollan relaciones de paridad, compartiendo responsabilidades y distribuyendo sus propios roles durante la gestión curricular, a partir del modelo de co-enseñanza. El presente estudio cuantitativo-cualitativo, realizado durante el año 2016, tiene por finalidad conocer las percepciones sobre el trabajo colaborativo del equipo de aula del Centro de Educación Integrada de Adultos. Con ese fin, se utilizó un diseño de estudio de caso exploratorio sobre una muestra intencionada, conformada por dos grupos los profesores: 4 de asignaturas de las distintas áreas curriculares y 4 de Educación Diferencial, participantes del Programa de integración escolar del centro educacional; a los que se aplicó un cuestionario tipo Likert de 16 ítemes, con dos preguntas de respuesta breve. Los resultados indican que los dos grupos de profesores lograron puntaje alto (80%) en el cuestionario, sin diferencias entre los dos grupos; del análisis de las respuestas a las preguntas de desarrollo, se concluye que tanto los profesores de asignaturas como los de educación diferencial creen que la organización del trabajo colaborativo es mejorable sobre la base de observaciones en las aulas para conocer realmente cómo se hace el trabajo colaborativo, las estrategias y materiales que se usan. Discursivamente tienen buena percepción de la gestión curricular del trabajo docente colaborativo, pero no aportan acciones para mejorar la docencia colaborativa en aula.
Description
Tesis presentada para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con Mención en Deficiencia Mental
Keywords
Trabajo Colaborativo, Educación Inclusiva