Probabilidad de ocurrencia de temperaturas mínimas que pueden causar daños de incidencia agrícola en la zona de Los Ángeles (Bio-Bío).

dc.contributor.advisorHetz Huenchullán, Edmundoes
dc.contributor.authorSaavedra Segura, César Alejandroes
dc.date.accessioned2021-11-10T12:44:01Z
dc.date.accessioned2024-05-13T17:09:17Z
dc.date.accessioned2024-08-29T18:26:01Z
dc.date.available2021-11-10T12:44:01Z
dc.date.available2024-05-13T17:09:17Z
dc.date.available2024-08-29T18:26:01Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Ingeniero Civil Agrícolaes
dc.description.abstractEl objetivo general fue determinar la probabilidad de ocurrencia de temperaturas mínimas que pueden causar daños de incidencia agrícola en la zona de Los Ángeles (Bio-Bío), a partir de las temperaturas mínimas del aire diarias registradas en 21 años (1980-2000) en la Estación Experimental Humán, dependiente del Centro Regional de Investigación (CRI) Quilamapu, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Chillán. Esta investigación tiene validez para el polígono comprendido por las localidades de Laja, Nacimiento, Negrete, Mulchén, Santa Bárbara , Quilleco y Salto del Laja. Se establecieron 52 períodos de 7 días en el año y se determinó para cada uno de ellos el número de días con heladas para diferentes niveles de probabilidad, utilizando la Distribución de Probabilidades Empíricas Acumuladas. Además se utilizaron los grados días acumulados para contrastarlos con los estados fenelógicos de las especies agrícolas más importantes para la zona. Los resultados permitieron concluir que existe riesgo de heladas desde el 15 de abril al 2 de noviembre, originando un período libre de heladas de 5,3 meses. En general la mayoría de las especies cultivadas en la zona están expuestas a sufrir daño por bajas temperaturas durante el período en el cual existe riesgo de heladas, por tal motivo la prevención de ellas en la zona de Los Ángeles debe destinarse a disminuir su efecto de las heladas de otoño y primavera principalmente. Además los grados días acumulados son apropiados para el desarrollo sin problemas de las especies cultivadas.es
dc.description.campusChillánes
dc.description.departamentoDepartamento de Mecanización y Energíaes
dc.description.facultadFacultad de Ingeniería Agrícolaes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/8539
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad de Concepciónes
dc.rightsCC BY-NC-ND 4.0 DEED Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttps://go.openathens.net/redirector/udec.cl?url=http://tesisencap.udec.cl/chillan/agricola/saavedra_s_c_a/index.html
dc.subjectTemperaturaes
dc.subjectEstaciones experimentales agrícolas.es
dc.subjectFenología vegetal.es
dc.titleProbabilidad de ocurrencia de temperaturas mínimas que pueden causar daños de incidencia agrícola en la zona de Los Ángeles (Bio-Bío).es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Probabilidad de ocurrencia de temperaturas mínimas que pueden causar daños de incidencia agrícola en la zona de Los Ángeles (Bio-Bío).pdf
Size:
50.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections