Actividad Física y Deporte Orientado al Esfuerzo de las Habilidades Sociales en Sectores de Alta Vulnerabilidad

dc.contributor.authorFoppiano Vilo, Gerardes
dc.date.accessioned2015-12-02T14:27:43Z
dc.date.accessioned2019-12-04T13:17:33Z
dc.date.accessioned2024-05-16T18:30:09Z
dc.date.accessioned2024-08-29T15:07:17Z
dc.date.available2015-12-02T14:27:43Z
dc.date.available2019-12-04T13:17:33Z
dc.date.available2024-05-16T18:30:09Z
dc.date.available2024-08-29T15:07:17Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO El proyecto pretende disminuir los niveles de agresividad y aumentar las respuestas asertivas en los niños de cuarto año básico (10 años de edad) de la escuela E- 577 “Republica De Grecia”, utilizando para ello el programa Delfos desarrollado en España. Este programa consiste en la realización de actividades colaborativas grupales y competitivas enfocadas en la práctica del futbol, durante doce semanas (veinticuatro sesiones de una hora cada sesión). Las actividades están enfocadas hacia el desarrollo de la asertividad y la disminución de las respuestas agresivas de niños frente a las situaciones de conflicto que surgen durante el desarrollo de las actividades deportivas; para posteriormente aplicar estas respuestas asertivas a situaciones similares que ocurren en la vida cotidiana. El trabajo se realizará con los dos cursos del nivel y se trabajará solo con varones, ya que en la aplicación original del programa Delfos no se presentaron cambios significativos en el comportamiento de las damas. Las evaluaciones iniciales se llevarán a cabo utilizando los instrumentos aplicados en el programa original, esto es, el instrumento de medición Children’s Action Tendency Scale (CATS) desarrollado por el doctor Robert Deluty,1 que permite medir los comportamientos asertivos, agresivos y de sumisión de los estudiantes en situaciones cotidianas. Se utilizará también el instrumento de medición Sport Children’s Action Tendency (SCATS) desarrollado por la doctora Brenda Bredemeier2, que es una variante del instrumento anterior y que mide las reacciones de los niños en situaciones deportivas. Las actividades se llevarán a cabo después del horario de clases, en las dependencias del establecimiento y durante los meses de septiembre y noviembre, para aprovechar así los días de primavera. Se solicitará la autorización de los apoderados para poder trabajar con los estudiantes. Al finalizar el trabajo se realizará una segunda medición, utilizando los mismos instrumentos iniciales y comparando sus resultados para comprobar la efectividad del trabajo realizado. Una vez finalizado el Programa, se espera lograr una disminución en las respuestas agresivas y aumentar las respuestas asertivas de los estudiantes, tanto en las situaciones deportivas como en las situaciones cotidianas en las que participen.es
dc.description.facultadFacultad de Educaciónes
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/1787
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.titleActividad Física y Deporte Orientado al Esfuerzo de las Habilidades Sociales en Sectores de Alta Vulnerabilidades
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_Actividad_fisica_deporte.Image.Marked.pdf
Size:
472.8 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections