Evaluación de la actividad de forrajeo y composición de especies de murciélagos en cultivos agrícolas dentro del área de influencia de dos proyectos de parques eólicos de la zona central de Chile.

dc.contributor.authorLisón Gil, Fulgencioes
dc.contributor.authorRodríguez Serrano, Enriquees
dc.contributor.authorCorrea Quezada, Claudioes
dc.contributor.authorHernández Santander, Víctor Javieres
dc.contributor.authorOrtiz Astete, Felipe Ignacioes
dc.date.accessioned2022-05-03T09:00:15Z
dc.date.accessioned2024-05-15T23:20:18Z
dc.date.accessioned2024-08-29T11:38:06Z
dc.date.available2022-05-03T09:00:15Z
dc.date.available2024-05-15T23:20:18Z
dc.date.available2024-08-29T11:38:06Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTesis presentada para optar al título de Biólogo.es
dc.description.abstractLos murciélagos insectívoros de Chile cumplen un rol importante en el control de plagas de cultivos agrícolas, manteniendo a raya las poblaciones de artrópodos y ahorrando dinero a los agricultores en costos de pesticidas. Actualmente las poblaciones de murciélagos se encuentran amenazadas por el creciente número de parques eólicos que se están instalando a lo largo de Chile. Este tipo de proyectos causan efectos directos sobre los quirópteros como mortalidad por colisión o barotrauma y efectos indirectos tales como interrupción en su comportamiento de alimentación, patrones migratorios y de actividad de reproducción. Los cultivos agrícolas son usados por múltiples especies de murciélagos insectívoros como áreas de alimentación, por lo que su adecuada evaluación en etapas de pre construcción de los parques eólicos nos permite conocer potenciales daños en las poblaciones y por consiguiente de la posible pérdida del servicio ecosistémico que brindan en esas áreas. En esta habilitación profesional se realizó un trabajo colaborativo entre el Laboratorio de Ecología y Conservación Fauna Salvaje de la Universidad de Concepción junto a la consultora Leufu LTDA, participando en la evaluación de quirópteros para las líneas de base de los proyectos eólicos Dañicalqui, en la región del Biobío y Cauquenes II en la región del Maule en las campañas de primavera y verano. Se evaluó la actividad de forrajeo y se identificaron las especies presentes dentro de tres estaciones ubicadas en cultivos agrícolas de arándanos, maíz y viñedos. Los resultados del monitoreo acústico permitieron la identificación de 5 especies de murciélagos, los índices de actividad de forrajeo mostraron actividad de alimentación en todos los cultivos siendo las plantaciones de maíz la estación con mayor actividad. Estos resultados fueron dispares entre las campañas de primavera y verano y es necesario mayores esfuerzos de muestreo para poder conocer mejor los patrones de actividad de los murciélagos, así como protocolos institucionales fijos que aseguren un monitoreo adecuado en etapas de pre y post operación de las centrales eólicas.es
dc.description.facultadFacultad de Ciencias Naturales y Oceanográficases
dc.identifier.urihttps://repositorio.udec.cl/handle/11594/9881
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Concepción.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.titleEvaluación de la actividad de forrajeo y composición de especies de murciélagos en cultivos agrícolas dentro del área de influencia de dos proyectos de parques eólicos de la zona central de Chile.es
dc.typeTesises

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis Felipe Ortiz.pdf
Size:
900.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis presentada para optar al título de Biólogo.
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description:

Collections